Constitucion de 1917

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2009
Constitución de 1917

• En la mañana del 31 de enero de 1917 se firmo la constitución.

• La constitución fue promulgada el 5 de febrero de 1917 y entro en vigor el 1° de mayo del mismo año

• Durante los 58 años que lleva de vegencia

• Hasta el mes de febrero de 1975 has sido tocada numerosas veces, en via de reforma o de adición

PODER LEGISLATIVO

El poderlegislativo de los estados unidos mexicanos se deposita en el CONGRESO GENERAL que se dividía en 2 cámaras una de diputados y otra de senadores

DE LA ELECCIÓN E INSTALACIÓN DEL CONGRESO

Cámara de diputados:

ART 51 La cámara de diputados se compondrá de representantes de la nación, electos en su totalidad cada 3 años por los ciudadanos mexicanos

• Había diputados propietarios ysuplentes

REQUISITOS PARA SER DIPUTADO

• Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos
• Tener 25 años cumplidos el día de la elección
• Ser originario del estado o territorio en q se haga la elección
• No estar en servicio activo en el ejercito federal
• No ser secretario o subsecretario del estado

Cámara de senadores

Art 56 la cámara desenadores se compondrá de dos miembros por cada estado y dos por el distrito federal, electos directamente y en su totalidad cada 6 años.

Facultades del Congreso

ART 73 el congreso tiene la facultad:

• Para admitir nuevos estados y territorios ala unión federal;
• Para elegir los territorios en estados cuando tengan una población de ochenta mil habitantes y los elementosnecesarios para proveer a su existencia política.
• Para formar nuevos estados dentro de los limites de los existentes

PODER EJECUTIVO

ART 80 Se deposita el ejercicio del supremo poder ejecutivo en la unión de un solo individuo, que se denominara “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

ART 81 La elección del presidente será directa y en los términos que disponga la leyelectoral

REQUISITOS PARA SER PRESIDENTE:

• ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, e hijo de padres mexicanos por nacimiento;
• tener 35añoscumplidos al tiempo de la elección;
• haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección;
• no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto;
• no estaren servicio activo, ni ser ministro, en caso de pertenecer al ejercito, seis meses antes del día de la elección.
• no ser secretario o subsecretario de estado, jefe o secretario general del departamento administrativo ,procurador general de la republica ni gobernador de algún estado o territorio a menos de que se separe de su puesto 6 meses antes del día de la elección
• no estarcomprendido en algunas de las causas de incapacidad del ART 83

ARTICULOS

Cuando la falta del presidente fuese temporal, el congreso de la unión designara un presidente interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha falta .

ART 86 El cargo de presidente de la republica solo es renunciable por causa grave que calificara el congreso de la unión, ante el que se presentara larenuncia

ART 88 El presidente de la republica no podrá ausentarse del territorio nacional sin permiso del congreso de la unión

ART 89 Las facultades y obligaciones del presidente son las siguientes:

• Promulgar y ejecutar las leyes que expida el congreso de la unión
• Nombrar y remover libremente ala los secretarios de despacho
• Nombrar los ministros agentesdiplomáticos y cónsules generales
• Nombrar con aprobación del senado los coroneles y demás oficiales superiores del ejercito, armada y fuerza aérea nacionales, y los empleados superiores de hacienda
• Nombrar a los demás oficiales del ejercito, armada y fuerza aérea
• Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos previa ley del congreso de la unión
• Nombrar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constitucion De 1917
  • La constitucion 1917
  • Constitución de 1917
  • La Constitucion 1917
  • constitucion de 1917
  • constitución 1917
  • Constitucion de 1917
  • Constitucion de 1917

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS