Constitucion de colombia
La constitución de 1991 consagro en Colombia, como es sabido, un Estado Social de Derecho y, con este, instituciones y criterios de innegable trascendencia política para la personay la sociedad.
Las nociones de supra legalidad y aplicación directa de la norma fundamental, las acciones de tutela, de cumplimiento y populares son, en vía de ejemplo, nuevas figuras que pertenecenal patrimonio y a la actual cultura jurídica de la nación.
No obstante que el tiempo del desarrollo conceptual de la Constitución es ciertamente reducido, es innegable que la Corte Constitucional loha enriquecido sustancialmente en valores y conceptos orientadores de su aplicación.
4. Conclusión.
La constitución es muy importante porque de él salen las leyes para gobernar un país, sin el nohabrían derechos y todos harían lo que quisieran, aunque lo hagan son perseguidos por la ley. Las leyes fundamentales de Colombia las que regirán en la República, noventa días después de la publicaciónde esta ley, con las audiciones y reformas de que aquella trata, los más fundamentales códigos son: Los términos del territorio, perfecto, Unión, Estados Unidos de Colombia, Presidente del Estado,que se emplean en la constitución de Colombia, se entenderán dichos con referencia a las nuevas entidades o funcionarios constitucionales, según el caso lo requiera. Por esta simple causa laconstitución es importante y porque defiende nuestros derechos con ser humano, tenemos que respetar y cumplir con toda firmeza la constitución de Colombia.
Esto puede ser introducción
La ConstituciónColombiana de 1991
Así llegamos a la Constitución de los Derechos que corresponde al año 1991, que derogó a la de 1886, luego de la lucha de un grupo de jóvenes estudiantes, que incluyeron el pedido dereforma constitucional en una séptima papeleta, incluida en las elecciones legislativas de 1990. Fue fundamentalmente el resultado de un pacto para lograr la paz con los grupos guerrilleros, sobre...
Regístrate para leer el documento completo.