constitucion de la republica de chile legislacion 1
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Geográfica
Ingeniería de Ejecución en Geomensura
“Constitución Política
De La
República De Chile”
Profesor Asignatura:
Patricio Leiva Urzúa
Asignatura:
Legislación General
Alumnos:
Sebastián Gómez Sanhueza
Bastian FigueroaCarvajal
Jueves 2 de abril del 2015
INTRODUCCION
La actual constitución política de la republica de chile fue promulgada el 11 de marzo 1981 pero en forma plena el 11 de marzo de 1990. Se describirán los hechos previos a estos años, actos por los cuales se comenzó.
Además de la descripción de la constitución y cambios en ella, veremos el punto de vista propio sobre está y los futuros o posibles cambiosque se efectuarían en ella.
OBJETIVOS
GENERAL
Comprender el uso e importancia de la Constitución para el País
ESPECIFICOS
Modificaciones de la constitución
Posibles modificaciones
El por qué se creó
Actos previos
DESARROLLO
Todo comenzó con textos constitucionales, para lograr legitimar la Independencia de chile con España. Pero en muchos casos fueron derogadas, asumiendo una Junta deGobierno o el Director Supremo las funciones constituyentes.
Es así como previamente a la constitución actual se llevaron a cabo varios ensayos constitucionales, con el fin de lograr ordenar la república. Pero estos fueron casi inaplicables al momento de su vigencia, siendo rápidamente derogados.
Asi vemos algunas como:
Constitución Política y Permanente del Estado de Chile de 1823 (277 artículos)llamada también la constitución moralista, discutida y aprobada, pero derogada en el año 1824.
Leyes Federales de 1826, mal llamadas colectivamente como la Constitución de 1826, discutida y aprobada, esta dividía al país en 8 artes sin limitar claramente sus divisiones causando conflicto entre ellas, siendo asi derogada en el año 1827.
Constitución Política de la República de Chile de 1828 oConstitución liberal de 1828, elegida para organizar el poder en el estado, pero al elegirse un presidente y un vicepresidente se divide el poder causando la derogación de la constitución en el mismo año 1828 (a pesar de ser derogada, fue importante pues sus características se pueden colocar en forma más adecuada en las siguientes)
De esta forma tendremos constituciones mas constantes queserianmodificandas a medida del tiempo, en estas veremos:
Constitución Política de la República de Chile de 1833, reformada en 1871, 1873, 1874, 1882, 1888, 1891, 1892 y 1893. Discutida y aprobada, cuya misión inicial era reformar la de 1828.
Constitución Política de la República de Chile de 1925. Reformada en 1943, 1957, 1959, 1963, 1967, 1969, 1970 y 1971. Aprobada en plebiscito del 30 de agosto de 1925, enel cual hubo una altísima abstención, promulgada el 18 de septiembre del mismo año, entró en vigencia un mes después. Suspendida parcialmente su aplicación por el golpe de estado de 11 de septiembre de 1973.
Constitución Política de la República de Chile de 1980. Reformada en 1989, 1991, 1994, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014. El texto fueaprobado en un plebiscito el 11 de septiembre de 1980.
CONSTITUCIONES Y SUS MODIFICACIONES
CONTITUCION POLITICA DE CHILE DE 1833
Es el texto constitucional surgido tras el triunfo conservador en la guerra civil de 1829, rigiendo en Chile durante 92 años. Esta Constitución fue discutida por la Gran Convención de 1830 cuya misión inicial era reformar la Constitución de 1828. A estas ideas se sumaronlas del bando conservador tendientes a anular las ideas liberales y establecer una suerte de "dictadura legal" que apoyara tales afanes.
Esta constitución establecía una República Presidencial donde el poder supremo lo tenía un Presidente elegido por un colegio electoral cada 5 años, este presidente tendría una amplia gama de poderes que le permitían intervenir en amplios temas, incluyendo el...
Regístrate para leer el documento completo.