Constitucion De Una Sociedad
GENERALIDADES
SOCIEDADES MERCANTILES
Según la página web DEFINICIONABC, define sociedad mercantil como: “Es aquella sociedad cuya misión es la consecución de dos o más actos de comercio o de alguna actividad sujeta al derecho de tipo comercial.”[1]
En el Código Civil de Guatemala se da a conocer elconcepto de sociedad como: “Es un contrato por el que dos o más personas convienen en poner en común bienes y servicios para ejercer una actividad económica y dividirse las ganancias[2].
Y la más importante el Código de Comercio de Guatemala, en el artículo 10, reconoce como sociedades mercantiles las siguientes:
✓ La sociedad colectiva
✓ La sociedad en comandita simple
✓La sociedad en responsabilidad limitada
✓ La sociedad anónima
✓ La sociedad en comandita por acciones
Elementos de las Sociedades Mercantiles
✓ Personales: Se refiere a los socios, los que deben ser civilmente capaces y al comparecer a constituir la sociedad deben hacerlo personalmente o debidamente representados.´
✓ Patrimoniales: Esta constituido por el conjuntode bienes que se aportan para formar el capital social y puede ser: dinero, bienes, trabajo o industria.
✓ Formales: Consiste en que la sociedad mercantil debe constituirse en escritura publica como requisito esencial para su existencia, esto implica que el contrato de sociedad mercantil es un contrato solemne a diferencia de la generalidad de contratos mercantiles.
✓ Objetivos: Elobjetivo de una sociedad es puede ser industrial, comercial, o prestación de un servicio.
✓ Marco Jurídico: Para que una sociedad pueda iniciar sus operaciones legalmente necesita constituirse por medio de escritura pública ante los oficios de un notario.
CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL
Constitución de una Sociedad Mercantil
El proceso de Constitución y puesta en marcha de unaempresa es una tarea un tanto compleja, por la laboriosidad del proceso de tramitación para formalizar una sociedad mercantil.
A la hora de decidir crear una empresa, de deben tener en cuenta ciertos aspectos, tanto legales como fiscales, ya que va a ser necesario que la empresa sea regulada por estos.
Otros de los factores que se debe de tomar en cuenta son:
✓ Numero de socios✓ Cuantía de Capital Social
✓ Obligaciones Fiscales
✓ Responsabilidad frente a terceros
✓ Tramitación administrativa
✓ Tramitación Tributaria
Ventajas de Constituir una Sociedad Mercantil
✓ La empresa adquiere valor al constituirse legalmente
✓ Proyecta confianza al cliente
✓ Brinda una imagen de ética y responsabilidad del empresario asi como que proporcionavalor agregado a sus productos y servicios
✓ Permite participar en concursos públicos y adjudicaciones
✓ Brinda posibilidades de acceder a créditos y préstamos en bancos e instituciones financieras,
✓ Es posible asegurar los bienes contra diferentes riesgos
✓ Le da la facultad para cerrar contratos legales con clientes y proveedores
Se debe recordad que todo esto se realizapor medio de normativas y leyes que regulan la inscripción y funcionamiento de las mismas.
Leyes que Norman el Funcionamiento de las Sociedad Mercantiles
Formalizar una Sociedad Mercantil, implica que se debe de cumplir con los tramites de inscripción, registros y operación que la ley establece según el tipo de empresa y el giro de la misma. Dentro de los aspectos mas importantes con los quedebe de contar una sociedad mercantil están:
Contar con la patente de comercio
Cumplir con el pago de Impuestos
Cumplir con los aspectos laborales, entre otros
Las leyes, regulaciones que normal y otorgan derechos y responsabilidad a las empresas, están establecidas en el Decreto 2-70 de el Código de Comercio.
De igual manera existen otras leyes, decretos y reglamentos específicos...
Regístrate para leer el documento completo.