Constitucion interpretada
DESCRIPCIÓN
1
Derechos Humanos
2
Derecho indígenas
3
Educación libre, laica y gratuita
4
Igualdad de genero
5
Libertad de profesión
6
Libertad a la información
7
Libertad deexpresión
8
Libertad de petición
9
Libertad de asociación
10
Posesión de armas
11
Libertad de viajar
12
Concesión de títulos
13
Forma de juzgar
14
Efecto retroactivo
15
Tratado dereos
16
Protección de datos
17
Forma de hacer justicia
18
Prisión preventiva
19
Detención
20
Garantías de Víctima
21
Inv. De delitos
22
Pena de muerte
23
Juicio criminal (no másinstancias)
24
Religión
25
Desarrollo nacional
26
Planeación
27
Tierras y aguas
28
Monopolios
29
Suspensión de los Derechos humanos
30
Adquisición de Nacionalidad
31
Obligaciones
32
Ejerciciodel derecho
33
Extranjeros
34
Ciudadanos
35
Der. Ciudadanos
36
Obligaciones de los Ciudadanos de la República.
37
Nacionalidad
38
Suspensión Derechos.
39
Soberanía
40
Estadoconstituido en República.
41
Ejercer soberanía
42
Territorio nacional
43
Partes integradas de la federación. (Estado).
44
Cd. México es el Distrito Federal.
45
Límites del Estado.
46
EntidadesFederativas
47
Nayarit
48
Islas
49
División poderes
50
Poder legislativo
51
Cámara de diputados (500)
52
Como se integra la cámara de Diputados
53
Distritos electorales
54
Eleccióndiputados
55
Requisitos para ser Diputado
56
Como se integra la cámara de Senadores (128)
57
Suplente senadores
58
Requisitos para ser Senador
59
Reelección de Diputados y Senadores.
60
Organismopúblico
61
Opiniones Diputados y Senadores.
62
Desempeño de los Diputados
63
Cámaras.
64
Sesión de Diputados.
65
Reunión del congreso
66
Periodo de sesiones
67
Sesiones extraordinarias68
Reunión de cámaras
69
Apertura de sesiones ordinarias
70
Resolución del congreso
71
Iniciación de leyes
72
Proyecto de ley
73
Facultad del congreso
74
Facultad de Diputados
75...
Regístrate para leer el documento completo.