Constitucion

Páginas: 2 (497 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2010
CONSTITUCION DOGMATICA Y ESTADO SOCIAL DE DERECHO

1. Según el artículo 1 de la Constitución Política de Colombia, qué significa que Colombia sea un Estado Social de Derecho y que caracterizaal mismo.

• Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa ypluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

La constitución ha venido haciendo un númerode cambios en la constitución pero es muy claro que quiere resaltar los derechos humanos y a la población como relevancia nombrando la palabra social, económica, política.
Con esto se quiere llegar aentender que el estado quiere para el pueblo que se les respeten sus derechos, su alimentación, salud, estudio, y la participación activa de todos que se piense mas en lo colectivo que en loindividual, en el progreso de la humanidad y en la democracia.
Pero pues el estado esta dejando de lado la parte económica es decir se a encargado de privatizar muchos sectores que afecta a la población, y ala de bajos recursos como tal.

2. Establezca la diferencia de los siguientes conceptos a partir de la Sentencia SU-747/98 de la Corte Constitucional:
-Estado social de derecho
-Estadoliberal de derecho
-Estado democrático

• ESTADO DE DERECHO LIBERAL Y ESTADO SOCIAL DE DERECHO

Como bien ha señalado esta Corporación, el Estado de derecholiberal y el Estado social de derechose diferencian en la relación que construyen entre el Estado y los asociados: así, mientras que el primero busca ante todo limitar el poder, de tal manera que no pueda amenazar los derechos ylibertades de los ciudadanos, el segundo acoge esa limitación del poder, pero también precisa que el Estado debe cumplir con unos fines en la sociedad, lo cual implica que intervenga en ella. La Constitución...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion
  • La constitucion
  • Constitucion
  • Constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS