constitucional 1 y 2
s
______________________________________________________________________
1. ANTECEDENTES DEL CONSTITUCIONALISMO.
UNA BREVE VISIÓN AL MUNDO ANTIGUO:
El Derecho Constitucional surge cuando el Estado posrevolucionario hace
la separación de poderes y les asigna la esfera de competencia y los atributos que
le corresponden a cada uno.
Tras haber separado el podersurgieron problemas y se necesitaba de algo
que diera orden a la nueva organización social. Por eso se creó una disciplina
jurídica que es el Derecho Constitucional. Es cuando el poder personal es
sustituido por el poder impersonal del Derecho que se manifiesta por medio de un
documento que es la Constitución.
El derecho constitucional como disciplina autónoma nació a fines del siglo
XVIII yprincipios del XIX, por las grandes transformaciones políticas ocurridas en
Norteamérica y Europa. Pero desde antes, en el absolutismo, existían normas de
tipo constitucional. Y nace con el fin de preservar al individuo de la omnipotencia
de la autoridad pública.1
Los Hebreos.- Fueron los hebreos el primer pueblo que practicó el
constitucionalismo. Flavio Josefo acuñó para la forma de susociedad el término
"teocracia". Desde entonces este concepto ha sido aplicado a aquellos sistemas
políticos en los cuales los súbditos viven o pretenden vivir bajo el dominio de una
autoridad divina. En este sistema los que poseen el poder (sacerdotes) son los
representantes del poder divino. Esta ideología del dominio fue común en los
imperios orientales de la Antigüedad, donde los valoresreligiosos y seculares
estaban fusionados. La teocracia apareció bajo diferentes nombres y formas en el
mundo islámico, en el budismo y en el sintoísmo. Este tipo de gobierno se
mantiene todavía en el Tíbet.
1 Rodrigo Borja, Derecho Político y constitucional, pp. 305.
1
Derecho Constitucional 1
______________________________________________________________________
El régimen teocrático delos hebreos se caracterizó porque el dominador
que poseía un poder absoluto se limitaba por la ley del Señor, ya que ésta sometía
de igual manera a los gobernantes y a los gobernados: aquí radicaba su
constitución material. Los hebreos fueron los primeros, probablemente como un
efecto lejano de la reforma faraónica de Akehnaton en Egipto, que insistieron en la
limitación del poder secular através de la ley moral. La política fue una función de
teología, y el poder secular estaba confiado por Dios a los que tenían el poder en
la tierra. Los primeros que se opusieron a un poder estatal establecido fueron los
profetas ya que predicaron en contra de los gobernadores injustos que se habían
desviado de la ley. Los profetas con ayuda de la constitución moral de la sociedad
estatalfundamentaron su rebelión contra la autoridad que había olvidado la ley.
Durante más de dos mil años la Biblia ha sido, por encima de su papel de
imperativa ley moral, la norma estándar para valorar gobiernos seculares.
Los griegos.- Durante dos centurias existió en Grecia un documento
puramente constitucional. Esta nación alcanzó casi de un sólo paso el tipo más
avanzado de gobiernoconstitucional: la democracia constitucional. La democracia
directa de las Ciudades-Estado griegas en el siglo V es el único ejemplo conocido
de un sistema político con plena identidad entre gobernantes y gobernados, en el
cual el poder político está igualmente distribuido entre todos los ciudadanos
activos, tomando parte en él todos por igual.
En las instituciones políticas griegas se puede ver queellos iban en contra
de la arbitrariedad y el poder concentrado y que se regían por los principios del
Estado de derecho regulado democrática y constitucionalmente. Apoyaban
también la igualdad y la justicia igualitaria. Las funciones estatales estaban
ampliamente distribuidas entre diversas personas, órganos o magistrados y el
poder de éstos se restringía por estrictas instituciones de...
Regístrate para leer el documento completo.