Constitucional
Demografía: es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales,considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto la demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenómenos.
El estudio dela población es importante porque una sociedad no puede existir sin una población y porque todo lo que ocurre en relación al nacimiento, muerte, etc., tiene repercusiones en todas las esferas de lavida (muchas consecuencias y efectos: económicos, políticos, etc.)
A diferencia de otras técnicas, la demografía tiene mayor capacidad de predicción, estimaciones de población de 20-30 años, ya quelos cambios son lentos y sus efectos también (el tiempo va de una generación a otra). El objetivo tiene una doble finalidad: dar información futura, probable y alertara la población de lo que seavecina. Por ejemplo, el cambio climático. Los comportamientos son libres, es difícil prever problemas que se puedan plantear (cuando se ve el peligro se empieza a tomar medidas pero a veces llegan muytarde).
Fuentes demográficas. Las más importantes son en primer lugar el Censo de la población. Es exhaustiva porque recoge información de todos y cada uno de las personas que viven en un país. Es lamás importante: nº de hijos, procedencia (varias variables) por eso no es posible hacerlo muy a menudo, cada 10 años y con años acabados en 0. Se lleva haciendo desde el año 80 y se hace allá pormarzo (fecha censal 1/3/?1). En España el censo tiene mucha fiabilidad, no todos los países se lo pueden permitir (necesidad de muchas infraestructuras), incluso en países desarrollados no todos loscensos son perfectos ni están bien desarrollados. Esto deja ver cómo están esos países de desarrollados. El 1º en hacer un censo fue Florida Blanca, en el 80. El último censo que tenemos por tanto es el...
Regístrate para leer el documento completo.