constitucional
La acción de inconstitucionalidad procede contra las leyes y disposiciones generales que lesionen alguna norma o principio constitucional, o cuando en la formaciónde las leyes o acuerdos legislativos se viole algún requisito o trámite indispensable indicado en la Constitución o establecido en el Reglamento de la Asamblea Legislativa.
También cuando seaprueba una reforma que atenta contra las normas constitucionales o si una ley o disposición general va en contra de un tratado público o convenio internacional aprobado por Costa Rica.
A diferencia delrecurso de amparo y hábeas corpus que no exigen mayor requisito, la acción de inconstitucionalidad necesita cumplir con varios, entre ellos:
a. Tener un asunto pendiente de resolverse ante lostribunales, puede ser hasta un amparo o hábeas corpus, exigencia que no es necesaria cumplir cuando la acción se presenta a favor de los intereses de la colectividad en su conjunto, la presentada por elContralor General de la República, el Procurador General de la República, El Fiscal General de la República y el Defensor de los Habitantes.
b. El documento que contenga la solicitud deinconstitucionalidad debe presentarse autenticado por un abogado.
c. Se presenta, también, la certificación del documento que pide la inconstitucionalidad en el asunto previo.
d. Además, con todos estosdocumentos se acompañan siete copias para los magistrados, más las necesarias para la Procuraduría General de la República y las partes. Aclaración. La Sala Constitucional a partir de octubre del 2010,digitalizó el proceso de tramitación de las acciones de inconstitucionalidad, por lo cual todo documento que es agregado se encuentra incorporado al expediente virtual. Además ya no es necesarioadjuntar las siete copias.
Acción de inconstitucionalidad
¿Qué es la acción de inconstitucionalidad?
Es el medio por el cual cualquier persona puede solicitar a la Sala que determine si una norma...
Regístrate para leer el documento completo.