Constituciones de la república del ecuador

Páginas: 27 (6741 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2010
LA CONSTITUCIÓN 1830

Separado de la Gran Colombia, se crea el país llamado Ecuador, El 14 de Agosto de 1830 se reunieron en la ciudad de Riobamba, los asambleístas que redactarían la primera Constitución del Ecuador. Monseñor Juan Larrea Holguín señala que “apenas instalada la Convención, se comisionó a los Doctores José Joaquín de Olmedo y José Fernández Salvador y a los señores Vicente RamónRoca, Manuel Matheu y Manuel Ignacio Valdivieso, para que formularan el proyecto de Constitución.” en la cual consta que los departamentos del Azuay, Guayas y Quito quedan reunidos en un solo cuerpo independiente con el nombre de Ecuador.
La Asamblea nombra a Juan José Flores, Presidente y a José Joaquín de Olmedo, Vicepresidente. Flores tenía que organizar al estado ecuatoriano.
Juan JoséFlores nació en Puerto Cabello Venezuela el 19 de julio de 1800 y falleció en la isla Puná Provincia de Guayas el 1 de octubre de 1864, fue un hombre vinculado al libertador Simón Bolívar a quien demostró lealtad. A los quince años Flores entró al ejército español pero luego sirvió a la causa libertaria. Participó en la Batalla de Tarqui lo que le valió el ascenso a general de división.
Fue elpresidente más joven que gobernó al Ecuador ya que cuando gobernó al país (por primera vez) tenía 30 años de edad.
En 1832 el gobierno de Flores tuvo el acierto de incorporar al territorio nacional las Islas Galápagos.
La primera constitución duró cinco años, con una tendencia conservadora en ésta gobernó el Presidente Juan José Flores.





CONSTITUCIÓN AMBATO 1835Después de que el ejército de Flores derrotara al ejército de José Félix Valdivieso, se instala una Asamblea Nacional Constituyente, la que expide la segunda Carta Política un 13 de agosto de 1835 en la ciudad de Ambato. Esta Asamblea estaba presidida por José Joaquín De Olmedo, en donde se nombra a Vicente Rocafuerte Bejarano, Presidente y a Juan Bernardo León, Vicepresidente.
Vicente Rocafuerte nacióen Guayaquil el 1 de mayo de 1783 y falleció en Lima el 16 de mayo de 1847, este gobernó al Ecuador por 5 años (1834-1839) en donde impulso la atención sanitaria y vial, en su gobierno fue una prioridad la educación ya que construyó escuelas y fortaleció académicamente la esta educación y por esto y por muchísimo más Vicente Rocafuerte fue uno de los pioneros de la educación técnica, tambiénconstruyo caminos porque en esa época viajar por el Ecuador era una verdadera odisea.
Rocafuerte tuvo que enfrentar la fiebre amarilla que llegó desde Panamáen el barco Reina Victoria por lo cual bajo la actividad comercial del puerto de Guayaquil, inmediatamente Rocafuerte organizo una junta de Beneficencia para parar este mal.
La segunda constitución del Ecuador duro ocho años con una tendencialiberal, en esta constitución gobernó Vicente Rocafuerte quien tuvo 51 años cuando administró al país.

CONSTITUCIÓN QUITO 1843

Ya por segunda vez nombrado presidente Juan José Flores, este convoca una nueva Asamblea Nacional Constituyente. Esta nueva Convención Nacional se reunió en Quito y promulgó la tercera Carta Política un 1 de abril de 1843.

Esta constitución tenia tendenciaconservadora fue conocida como "La carta de la esclavitud" debido a que esta constitución trataba de mantener al presidente Flores en el poder. Unas de las principales resoluciones destacaron:
-El presidente durará ocho años con la posibilidad de reelección.
-Restricción de libertad de imprenta e imposición de castigos para vendedores de diarios impresos en el exterior.
En esta constitución gobernó 1período Juan José Flores. Flores ya no aguantaba a sus opositores como el Quiteño Libre y la Sociedad Filantrópica Literaria, los cuales un 17 de junio de 1845 junto al presidente Flores firmaron un llamado Tratado de la Virginia, en donde Flores renuncia a la presidencia del Ecuador, pero este tratado no fue reconocido por una nueva asamblea constituyente ya reunida en Cuenca. Siguió...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constituciones del ecuador
  • constituciones del ecuador
  • Constituciones del ecuador
  • Constituciones del Ecuador
  • Constituciones Del Ecuador.
  • Constituciones Del Ecuador
  • Constituciones ecuador
  • Constituciones del Ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS