CONSTRUCCI N DE INDICADORES SOCIALES

Páginas: 2 (448 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015


CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES SOCIALES
Son estándares utilizados para medir el progreso y logros de un proyecto. Se utilizan para hacer el seguimiento y la evaluación de un proyecto. Son índices,cifras, hechos, opiniones o percepciones que sirven para analizar y medir los cambios de situaciones y condiciones específicas. Implican la cuidadosa observación de resultados de acciones e iniciativas;son herramientas de gran utilidad para evaluar dónde estamos y hacia dónde vamos respecto de los valores y objetivos de un proyecto, así como también para evaluar programas específicos y determinarsu influencia. ¿QUÉ
Los indicadores deben ser:
Específico, Posible de ser medido y de ser alcanzado,
Realista, Circunscrito a una determinada unidad de tiempo.
CRITERIOS PARA DEFINIR UN BUENINDICADOR
Para precisar y operacionalizar las variables que serán medidas y que constituirán la base del sistema de información de los proyectos de desarrollo.
Para comprobar las hipótesis iniciales de las queparte la propuesta, programa o proyecto que diseñamos y que son formuladas en la fase del diagnóstico.
Para acceder a la información de la realidad donde se vincula nuestro interés teórico con larealidad empírica.
Para objetivar o demostrar el grado de cumplimiento y el éxito en la implementación de una propuesta de trabajo, programa o proyecto.
Para tener información que apoye el proceso deafinamiento del diagnóstico, de monitoreo y evaluación y nos ayude a realizar “los ajustes” del caso en el diseño (estrategia) de la propuesta.
DIFERENCIAS ENTRE OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
1. LosObjetivos: Aluden al cambio que se quiere lograr.
2. Las Metas: Son los productos deseados en términos de cantidad (¿cuánto?), calidad (¿cuán bueno?) y tiempo (¿cuándo?); también ampliar a otrosaspectos como al grupo meta (¿quién?) y el lugar (¿dónde?).
3. Los Indicadores: Son las medidas específicas del progreso alcanzado en el cumplimiento de las Metas y el logro de los Objetivos. 4
TIPOS DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Construcci N Social De La Realidad
  • La Sexualidad Una Construcci N Social
  • La Construcci N Social De La Realidad
  • Construcci N Social 6
  • La Construcci N De La Realidad Social
  • Revel Microhistoria Y Construcci N De Lo Social
  • LA CONSTRUCCI N SOCIAL DE LA REALIDAD LC
  • TRANSFORMACI N DEL INDIVIDUO EN UN SER SOCIAL Y CONSTRUCCI N DE LA REALIDAD SOCIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS