Construcci N Y Derrumbe Del Muro De Berl N
Construcción:
El Muro de Berlín denominado oficialmente «Muro de Protección Antifascista por la socialista Fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la República Democrática Alemana hasta ese año.
Las causas que dieron lugar a su construcción:La Guerra Fría entre EEUU y la Unión Soviética durante 1945-1991 provocó que Alemania se separase entre la RDA y la RFA (Orientales y Occidentales) y como consecuencia Berlín quedó dividido y se produjo la construcción del Muro de Berlín.
El bloque oriental dominado por los Soviéticos oficialmente sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas queconspiraban para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este. No obstante, en la práctica, el muro sirvió para impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque comunista durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial.
El muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban ala parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.
Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de Berlínconsidera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas.
Caída:
El 9 de noviembre de 1989 se anunció oficialmente, en conferencia de prensa, que a partir de la medianoche los alemanes del este podrían cruzar cualquiera de las fronteras de Alemania Democrática (RDA), incluido el Muro de Berlín, sin necesidad de contar con permisosespeciales.
CAUSAS……..
Este acontecimiento histórico no ocurrió espontáneamente. Muy al contrario, tiene sus antecedentes en innumerables hechos de la vida cotidiana alemana, así como de la política internacional.
- Las constantes demandas de cambios democráticos a los que el gobierno ya no podía prestar oídos sordos.
-Manifestaciones masivas y pacificas en ciudades como Berlín del Este,Leipzig, Dresden y Halle en las que miles de alemanes alzaron su voz para exigir la dimisión de todo el gabinete en el poder, así como la celebración de elecciones libres y otras reformas.
- Los intentos de huir a la República Democrática Alemana, que habían ocurrido desde el momento mismo en que Alemania quedó dividida y que en las últimas fechas se habían incrementado a un ritmo vertiginoso.
- Eldesmantelamiento de las barreras en la frontera con Austria que el 2 de mayo de 1989 los soldados húngaros comenzaron, lo cual constituyó la primera apertura al mundo occidental. Los principales beneficiarios fueron los Alemanes del Este, que de pronto podían pasar al mundo occidental a través de Hungría y Austria.
-Para octubre de 1989 se vio que la revolución en Alemania Democrática era inminenteAnte los éxodos masivos y proliferación de manifestaciones de protesta contra el régimen, el día 7 de Noviembre renuncia todo el consejo de ministros, el organismo que regía el destino de la RDA. Dos días después, la frontera que separaba a las dos Alemanias, al igual que el muro de Berlín, pierden su significado.
CONSECUENCIAS.
-La privatización de las empresas estatales del este en favor de lospulpos del oeste fue subsidiada masivamente por el Estado alemán (que se hizo cargo de la deuda externa de la RDA y de las deudas internas y externas de sus empresas), lo que provocó una descomunal emisión monetaria y un crecimiento espectacular del déficit fiscal.
-El "costo" de la "unidad alemana'"ascendió a varios cientos de miles de millones de dólares, que ahora se pretende que paguen los...
Regístrate para leer el documento completo.