Construccion Historica
La parroquia Tiene una planta de cruz latina, con una capillapara el altar de las Ánimas. Posee dos torres gemelas y una capilla decorada con azulejos de talavera, característicos de la arquitectura novohispana.
Santa Prisca cuenta con nueve retablos, losretablos son un Conjunto de figuras pintadas o talladas que representan en serie una historia o suceso. Estos retablos están Trabajados en madera y recubiertos con hoja de oro. El retablo mayor estádedicado a la Purísima Concepción y a los santos patrones de la ciudad de Taxco de Alarcón: Santa Prisca y San Sebastián. En las capillas del templo se ubican otros dos importantes retablos, uno dedicadoa la Virgen de Guadalupe y el otro a la Virgen del Rosario. En el interior se hallan pinturas de Miguel Cabrera, llamado «el divino», pintor oaxaqueño nacido en el siglo XVII, al que José de la Bordaencargó los cuadros que decoran el edificio.
Para mi santa Prisca es un lugar que todos los mexicanos debemos de visitar y no solo los extranjeros por que es realmente un monumento histórico y unabelleza arquitectónica. El Templo de Santa Prisca es un monumento colonial que se localiza en la ciudad de Taxco de Alarcón onstruido en la década de 1750 dedicado para el culto católico Laconstrucción del templo de Santa Prisca en Taxco duro 15 años El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto francés Diego Durán, y el español Cayetano Sigüenza.
La parroquia Tiene una planta de cruzlatina, con una capilla para el altar de las Ánimas. Posee dos torres gemelas y una capilla decorada con azulejos de talavera, característicos de la arquitectura novohispana.
Santa Prisca cuenta con...
Regístrate para leer el documento completo.