construccion
Centro de Recursos
Ambientales de Navarra
Guía de buenas prácticas ambientales
Construcción de edificios
Acciones gratuitas de Formación, Sensibilización, Análisis de Necesidades Formativas y Creación de Estructuras,
dirigidas a empleados activos de PYMES y Profesionales Autónomos relacionados con el Ámbito Medioambiental
para el año 2004 en Navarra.
Acciones cofinanciadaspor el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo “Iniciativa empresarial
y Formación Continua” (2000-2006) objetivos 1 y 3 con una tasa de cofinanciación del 70% y 45% respectivamente.
Centro de Recursos
Ambientales de Navarra
“El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espiritú de la empresa, la adaptabilidad,
la igualdad deoportunidades y la inversión en recursos humanos”
Algunas de las personas y entidades que han participado en la elaboración de esta guía:
MAIDER ZENIKAZELAIA MARTÍNEZ
Errea y Asociados S.L.
CRISTINA ALFONSO SEMINARIO
Ostadar S.I.
AMAYA ALONSO FERNÁNDEZ
Cogesar S.L.
MIKEL LARUMBE ARBILLA
Construcciones Sanzol S.A.
ALODIA LECEA COMPAINS
Construcciones Tellechea S.A.
JOSUALEGRIA BELAUNZARAN
Excavaciones Ory S.A.
PILAR NAGORE GARCIARENA
Excavaciones Ory S.A.
JOAQUÍN SOTO ASURMENDI
Autónomo/a
MAITE CAMBRA PRECIADO
Construcciones Muro-León, S.L.
IMANOL VICANDI OYARZABAL
Urbanizaciones Iruña S.A.
MAIDER VILLANUEVA ALDAI
OBENASA.Obras Especiales Navarra S.A.
ENRIQUE GÓMEZ MARCOS
Fundación Laboral de la Construcción
MAITE MARTÍN AMEZCOAConstrucciones L. Elcarte S.L.
ALBERTO JIMÉNEZ LUQUIN
Ostadar S.I.
BLANCA PALACIOS IBARRONDO
Arquitecto
IÑAKI FITERO MARTÍNEZ
Fundación Laboral de la Construcción
MARÍA ERDOZAIN GARCÍA
Construciones y Viales Convial S.A.
CARLOS RODRÍGUEZ HERREROS
Mastil Marco Construcciones S.L.
CONCHA FERNÁNDEZ DE PINEDO
Consultora
•
Título:
Guía de buenas prácticas ambientalesConstrucción de edificios
•
Edita:
Fundación Biodiversidad
Fondo Social Europeo
Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra
•
Equipo técnico:
Sociedad de Educación Ambiental Ostadar
Concha Fernández de Pinedo
Centro de Recursos Ambientales de Navarra
•
Diseño:
Javier Arbilla
•
Fotografías:
Antonio Arenal
D.L.: NA.-710/2005
Impreso en papel ecológico (50%de fibra reciclada)
1
Cómo usar esta guía...
Esta guía surge por iniciativa de la Fundación Centro de
Recursos Ambientales de Navarra con la intención de promover
la sensibilización y facilitar la comprensión de los impactos
medioambientales derivados de nuestras actividades profesionales, como son en este caso las relacionadas con el sector de
la construcción de edificios.
Supublicación ha sido posible en el marco del Programa de
Formación y Sensibilización ambiental para pymes y profesionales autónomos de Navarra cofinanciado por la Fundación
Biodiversidad, el Fondo Social Europeo y el propio Centro de
Recursos Ambientales de Navarra, según el convenio de colaboración firmado en Madrid el 15 de abril de 2004.
Para la elaboración de la guía se desarrolló un seminario condistintos profesionales que, constituidos como grupo de trabajo, aportaron sus sugerencias y acercaron la guía a la realidad
laboral de este sector profesional.
Desde la Fundación Centro de Recursos Ambientales de
Navarra queremos que esta guía sirva como un instrumento de
consulta para todos aquellos trabajadores implicados en el sector de la construcción. En la actualidad, el cumplimientode la
responsabilidad medioambiental de las empresas requiere
recursos formativos, informativos y de sensibilización dirigidos a
los propios trabajadores.
De forma que se facilite su manejo, la guía está organizada
según las distintas fases a desarrollar en el proceso de construcción. En cada una de esas fases se contemplan aspectos
clave en los que se han planteado algunas sugerencias...
Regístrate para leer el documento completo.