construcciones de sismo con bambú
EL BAMBÚ EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
RESUMEN:
El bambú, patrimonio de la humanidad, es la especie vegetal de más rápido crecimiento enla naturaleza. Dependiendo de la especie, en Asia se utiliza para alimento, materia prima para extracción de celulosa, artesanías, medicinas, laminados, refrescos, licores y mil usos más, la mayoríade ellos de manera industrial.
América, desde tiempos precolombinos ha utilizado el bambú de diferentes formas y hoy se vislumbra su uso industrial., para complementar o reemplazar el uso de lamadera, cuyas existencias actuales y futuras, son inversamente proporcionales a su demanda, cada día creciente.
Entre los centenares de especies de bambú endémicas de América, se destaca el género guaduacon especies que abarcan desde México a Chile, y de entre ellas la especie Guadua angustifolia, la misma que se considera como una de las variedades más importante para la construcción por diversidadde motivos, especialmente por sus propiedades físico mecánicas.
Ecuador y Colombia mantienen de manera excepcional una “cultura de la guadua” y su uso en la industria de la construcción espermanente, sobre todo en la región litoral o costa del Ecuador y en el eje cafetero de Colombia.
Desde las viviendas vernáculas, hasta las viviendas de alto valor. Desde las viviendas marginales urbanashasta las de interés social y las de emergencia como las de Hogar de Cristo o con tecnologías mejoradas se construyen con guadua angustifolia
En la industria de la construcción convencional y comoauxiliar a la misma, se utiliza guadua como soporte de encofrados o también llamados cimbras, destinados a soportar losas y vigas de concreto armado. Como cerramiento del área de construcción, casetasde guardianía y bodegas de materiales, hasta los andamios de albañilería y de pintura, se realizan con guadúa abierta o rolliza (entera)
Las edificaciones para ecoturismo, para equipamientos...
Regístrate para leer el documento completo.