CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A JUGAR
Proyecto solidario de Haciendo Lio
Autores:
tenemos la práctica de iniciar a los niños en experiencias de socialización poniendo el centro entrabajar la alteridad, el compartir, en expandir la mirada un poquito más allá de lo que ellos, como sujetos históricos concretos, viven. Para esto se realizan anualmente experiencias de ProyectoSolidarios, articuladas con el área de artística así como de otras áreas, en los cuales nos posicionamos desde la lógica de los derechos de los niños y buscamos que ellos sean protagonistas del proceso.El proyectos es pensado teniendo en cuanta las edades y posibilidades de los niños y a partir del contacto e intercambio con otras instituciones que trabajen con actores sociales vulnerados en susderechos.
Fundamentación del Proyecto:
Partiendo de la base… nuestro modo de entender la solidaridad: Entendemos a la solidaridad como un modo de participación que busca dar respuestas a los problemassociales. En este sentido creemos que la escuela tiene que ensayar espacios de igualdad y reciprocidad. Se trata de posicionarnos desde una mirada éticopolítica de la tarea educativa, este es elsentido que le damos a la idea de “educar para la justicia” que es una de nuestras premisas. Se trata de construir con otros un espacio social donde todos tengan lugar y participación. Los proyectossolidarios tienen que ser proyectos de socialización, donde podamos ir transmitiendo y viviendo el tipo de sociedad queremos. En concreto esto es construir colectivamente algo nuevo y bueno para todos. Setrata de “hacer con los otros” más que “hacer para los otros”, pensando juntos un proyecto en el cual los otros son protagonistas, dicen que quieren, tienen voz, miran sus posibilidades y se hacenpropuestas de acción. Se va del diálogo a la acción compartida. Razones para la adopción de este enfoque didáctico Creemos que en la escuela se aprende y en los proyectos solidarios también. Pero…...
Regístrate para leer el documento completo.