COnsulta
En el campo de la dramaturgia casi no ha habido exponentes relevantes o que hayan alcanzado un alto grado de difusión, especialmente a nivelinternacional. Sin duda el mejor, másprolífico y conocido es el guayaquileño José Martínez Queirolo, cuyas obras se han representado en Estados Unidos y Europa, a la vez que han sido traducidas a otrosidiomas. También se lo conoce como autor denumerosos cuentos, entre los que también hay algunos creados para niños. Además es un destacado actor y dirige su propia compañía de teatro. Ganó el PremioNacional de Cultura “Eugenio Espejo” en2001.
El Teatro Ecuatoriano - José Martínez Queirolo
Dentro de éste género literario, los autores más representativos son Francisco Tobar y el José MartínezQueirolo, éste último con una singularparticularidad por sus obras cortas, caracterizadas por su temática social por la sátira e ironía, por el diálogo ameno y por la mezcla de realismo y ficción. José Martínez Queirolo
José Martínez Queirolo,guayaquileño, nació el 1931 y a los quince años ya estaba escribiendo poemas, llegando a concluir su primera obra dramática a los dieciséis, llamada“Goteras”. Se dio a conocer por sus obras “Cita enel alba” y “5 a.m.”. Obtuvo por varias ocasiones el Premio Nacional de Teatro y en el 2001 se le otorgó el Premio Nacional Eugenio Espejo. Algunas de susobras fueron representadas en escenarios deEstados Unidos y Europa, con traducciones a otros idiomas. Falleció en el año 2008 aquejado por cáncer, sus restos fueron velados en el Teatro que lleva sunombre en su ciudad natal, Guayaquil.
Períodoprehispánico[editar]
Los pueblos originarios de América tenían sus propios rituales, festivales y ceremonias que incluían bailes, cantos, poesías, canciones, escenificaciones teatrales, mimos,acrobacias y espectáculos de magia. Los actores eran entrenados, usaban disfraces, máscaras, maquillaje y pelucas. Asimismo, se erigieron plataformas para mejorar la visibilidad y los escenarios eran...
Regístrate para leer el documento completo.