Consulte definiciones y conceptos de expertos

Páginas: 5 (1159 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2015

TALLER No 1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS




PRESENTADO A:
DOCENTE WENDY MORGADO.
MICROBIÓLOGA




PRESENTADO POR:
ANGELINES MENDINUETA M.
GRUPO:
VIRTUAL


UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
BARRANQUILLA
2015






Consulte definiciones y conceptos de expertos, luego analice esta información y con sus propias palabras defina y conceptúe:

1. SISTEMA DE GESTIÓN
Un Sistema de Gestión es un conjunto deactividades correlacionadas en un proceso continuo, que establece pautas o metodologías con el objetivo de mejoras en un producto o servicio y garantizar su continuidad.
Se establecen cuatro etapas el cíclicas se repita recurrente y recursivamente, se logrará en cada ciclo, obtener una mejora.
Estas son:

Etapa de Ideación: El objetivo es trabajar en la idea, para identificar los pasos aseguir para materializar la idea. La metodología más aplicada es la Lluvia de ideas o Brainstorming.
Etapa de Planeación: Contiene un número determinado de etapas que hacen de ella una actividad dinámica, flexible y continúa. En general, estas etapas consideran, para cada una de las perspectivas mencionadas, el examen del medio externo (identificación de oportunidades y amenazas), la evaluacióninterna (determinación de fortalezas y debilidades), y concluye con la definición de una postura competitiva sugerida (objetivos y metas).
Etapa de Implementación: Es importante destacar que las decisiones y acciones que se toman para llevar adelante un propósito, se sustentan en los mecanismos o instrumentos administrativos (estrategias, tácticas, procedimientos, presupuestos, etc.), que estánsistémicamente relacionados y que se obtienen del proceso de planificación. (Véase la figura: Esquema de gestión).
Etapa de Control:
Es importante destacar que la finalidad del control es la detección de errores, fallas o diferencias, en relación a un planteamiento inicial, para su corrección y/o prevención. Por tanto, el control debe estar relacionado con los objetivos inicialmente definidos, debepermitir la medición y cuantificación de los resultados, la detección de desviaciones y el establecimiento de medidas correctivas y preventivas.
Establecimiento de los estándares para la medición:
Medición del desempeño
Detección de las desviaciones en relación al estándar establecido
Determinación de acciones correctivas y preventivas
2. UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC) 
Se basa en unorganigrama de actividades que se llevan a cabo en un proceso, para obtener un objetivo, ya sea, un producto o un servicio eficiente a un cliente.
Los elementos principales del SGC son:
Estructura Organizacional:
Jerarquía de funciones y trabajo.
Planificación (Estrategia): Cronograma de trabajo.
Recursos: Todos los elementos necesarios para alcanzar el objetivo (Maquinaria, infraestructura, personal,dinero, etc.)
Procesos: Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para desarrollar un producto o u servicios. El cual depende de una planificación detallada.
Procedimientos: Estos se refieren a la forma como se va llevar el proceso.
Todos elementos están interrelacionados entre sí, a su vez hacen parte de un sistema de gestión, los cuales son según Juran: Planear, controlar y mejorar.
LaPlanificación de la Calidad: Son actividades para establecer los requisitos y los objetivos para calidad y para la aplicación a los elementos de un Sistema de Calidad (Juran & Godfrey, 1998).
La Mejora de la Calidad constituye al grupo de actividades que llevan a la organización hacia un cambio benéfico, es decir, lograr mayores niveles de desempeño. Mejor Calidad es una forma de cambiobenéfico (Juran & Godfrey, 1998).
Seguir eficazmente cada uno de estos elementos garantiza Un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) no fracase. Evitando desde pérdidas materiales, económicas, hasta pérdidas humanas








3. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Es una nueva visión sobre el pensar antes de actuar; es decir que es una planeación estratégica de como en lograr una mínimo daño al medio ambiente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Definicion De Conceptos
  • Conceptos Y Definiciones
  • Definicion De Conceptos.
  • definiciones de conceptos
  • definicion de conceptos
  • definición de conceptos
  • Definición Y Concepto De Estado
  • Conceptos Y Definiciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS