Consultor

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 17 de julio de 2013
Manual de Programaci´n en Lenguaje C++
o
Proyecto de Investigaci´n: M´todos de Funciones de Base Radial para la Soluci´n de EDP.
o
e
o
Servicio Social - DGSCA-UNAM, 2008.
Autor: Linda I. Olivares Flores

´
Indice general
1. Introducci´n al lenguaje de programaci´n C++
o
o
1.1. Lenguaje C++ . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. C++ en un entorno Linux . . . . . . . . . . . . .1.3. Estructura de un programa en C++ . . . . . . .
1.4. Variables y Tipos de datos . . . . . . . . . . . . .
1.4.1. Conversi´n de Tipos . . . . . . . . . . . .
o
1.5. Espacios de nombres en C++ . . . . . . . . . . .
1.6. Bloque de sentencias . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6.1. Sentencia if . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6.2. Comparaciones en C++ . . . . . . . . . .
1.6.3.Asignaciones en C++ . . . . . . . . . . .
1.6.4. Sentencia Switch . . . . . . . . . . . . . .
1.6.5. Sentencia For . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6.6. Sentencias While y do While . . . . . . .
1.6.7. Sentencia exit y return . . . . . . . . . . .
1.6.8. Algunos ejemplos . . . . . . . . . . . . . .
1.7. Funciones y Estructuras . . . . . . . . . . . . . .
1.7.1. Funciones . . . . . . . . . . . .. . . . . .
1.7.2. Estructuras . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.8. Arreglos y Apuntadores . . . . . . . . . . . . . .
1.8.1. Arreglos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.8.2. Apuntadores . . . . . . . . . . . . . . . .
1.9. Manejo de Memor´ Din´mica . . . . . . . . . . .
ıa
a
1.10. Estructura de Datos . . . . . . . . . . . . . . . .

2

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

3
3
3
7
9
10
11
12
12
12
13
13
14
14
15
15
18
18
18
20
20
20
23
26

Cap´
ıtulo1

Introducci´n al lenguaje de
o
programaci´n C++
o
1.1.

Lenguaje C++

C++ es un lenguaje de programaci´n, creado a mediados de 1980 por Bjarne Strousstrup,
o
como extensi´n del lenguaje C. Este lenguaje abarca tres paradigmas de la programaci´n:
o
o
1. Programaci´n Estructurada
o
2. Programaci´n Gen´rica
o
e
3. Programaci´n Orientada a Objetos
o

En la actualidad, C++ esun lenguaje vers´til, potente y general. Su ´xito entre los
a
e
programadores le ha llevado a ocupar el primer puesto como herramienta de desarrollo de
aplicaciones, ya sea en Windows o GNU Linux, que es el sistema operativo en el cual basaremos este tutorial.

1.2.

C++ en un entorno Linux

Comenzaremos diciendo que los programas se pueden escribir en cualquier editor de textos
de GNU,entre ellos se encuentran emacs, vim, kate, gedit, nan, guardando dichos archivos
con extensi´n .cpp, los cuales ser´n compilados en GNU/linux utilizando el compilador GNU
o
a
de C++, llamado gcc que puede compilar C, C++, y que adem´s se apega al estandar ANSI,
a
permitiendo la portabilidad de estos c´digos. Dicho compilador se invoca con el comando
o
gcc.
3

Para compilar ponemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Consultor
  • CONSULTOR
  • Consultor
  • consultor
  • consultor
  • Consultor
  • Consultor
  • Consultor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS