Consultoria
Instrumentar eficazmente programas creativos y permanentes de alto impacto y cobertura nacional, que contribuyan a resolver las profundas desigualdades sociales que han limitado eldesarrollo de nuestro país y a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
VISION
Contribuir al desarrollo de México a través de programas de educación, salud, nutrición, justicia, cultura, desarrollohumano, deporte y ayuda en desastres naturales, generando oportunidades que propicien el desarrollo integral de los mexicanos por un mejor país.
VALORES
| Compromiso con México. |
|Responsabilidad social. |
| Eficiencia en la aplicación de recursos. 1. Cree usted que las ideas o conocimientos que posee cada persona son tenidas |
en cuenta dentro de la organización | | || | |
El 99% del personal de la empresa considera que no se toman en cuenta | |
| | | | | | | |
| | | | | | | |
| | | | | | | |2. Como es el clima o comportamiento que se da con los directivos de la empresa |
| | | | | | | |
Según las respuestas dadas y lo que se pudo observar en la organización elclima | | | | | | | |
organizacional que presenta la empresa es regular ya que dentro de la empresa falta | |
el interés asía los empleados | | | | | |
| | | | | || |
3. Que estrategias o medios aconsejaría que empleara la organización para mejorar |
Continuamente. | | | | | | |
Capacitación de personal, cursos, didácticaspara mejorar el talento humano. | | | | | | | |
| | | | | | | |
| | | | | | | |
| | | | | | | |
4. Que factores deberíamos tener en cuentapara mantener el empleado. | |
| | | | | | | |
El 99% de los empleados considera que la empresa debería tomar en cuenta las | | | | | | | |
posibilidades de...
Regístrate para leer el documento completo.