Consumidor

Páginas: 35 (8671 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
¿QUÉ ES UN PROMEDIO?

UN PROMEDIO TIENE HOMBRES…

UN PROMEDIO TIENE MUJERES…

UN PROMEDIO TIENE NIÑOS…

UN PROMEDIO TIENE VIEJOS…

ENTONCES UN PROMEDIO ES UNA ABERRACIÓN MATEMÁTICA QUE SIRVE PARA INDICAR

LA DINÁMICA DEL CONSUMIDOR EN EL MUNDO ¿A MÁS CONSUMO MÁS CALIDAD DE VIDA?

Después de la segunda guerra mundial el mundo comenzó dos grandes revoluciones silenciosas: LaBúsqueda de la Identidad (Transformación Cultural): Donde las personas comenzaron a sentir una mayor seguridad y en consecuencia comenzaron a secularizarse, dejando atrás sus creencias tradiciones y comenzando a presentar valores más individuales y firmes, que colectivos y de sobrevivencia. La Satisfacción Material (Consumismo): Las personas comenzaron a fundamentar su bienestar familiar eindividual en el hecho de poder comprar cosas y por medio de estar lograr diferenciarse.

Estos procesos fueron exitosos y le cambiaron la cara al mundo: DECÁLOGO DEL CAMBIO DEL FIN DEL SIGLO XX

1. Primero mi bienestar y esto causa bienestar colectivo. 2. El tener se rige en la identidad, no en la necesidad. 3. La familia es un soporte que da paso a la independencia. 4. “Dios” existe y me permite ami lograr mis metas. 5. Yo soy el dueño de mi vida. 6. El tiempo libre es la disfrutar. 7. Las relaciones sociales son productivas. 8. La capacitación hace la competitividad. 9. El trabajo fundamenta mi vida. 10. No existen el tiempo ni la distancia.

El Estudio Colombiano de Valores, se desarrolló desde febrero de 2001 hasta la fecha por medio de un gran trabajo estadístico, análitico yconceptual. Este esfuerzo se ha hecho para que pueda maximizar la gerencia de su empresa y el impacto de sus políticas sobre información confiable, pertinente y acorde con las realidades locales. Que al ser combinado con otras herramientas de planificación como RADDAR Consumo o RADDAR Internacional logrará tener una mejor descripción de su mercado objetivo.

Esto ocurrió porque la vida se fundamentoen la búsqueda de un estilo de vida, después de lograr la sensación de seguridad.

Logro que causó que las nuevas generaciones prioricen los valores postmateriales sobre los materiales, es decir, los valores de la independencia y la libertad, sobre los valores de la tradición y el desarrollo.

El Estudio Colombiano de Valores, es el capítulo local del World Values Suervey, que cada cuatroaños estudia más del 70% de la población del mundo. Este estudio ayuda a perfilar a las sociedades en sus valores, representaciones, imaginarios y actitudes, permitiendo compararlo con 76 países más. Esta herramienta ha permitido a muchos estados y empresas privadas conocer las necesidades de su población y el perfil de sus mercados. Comúnmente es usado como complemento de estudios como de Monitor. Aseguramiento del Orden Nacional Combatir el Crimen Combatir la Inflación Economía Estable Aseguramiento del Orden Nacional Combatir el Crimen Combatir la Inflación Economía Estable

Aborto es Justificable Los Hijos deben ser formados para la independencia Los hijos debe ser formados para ser perseverantes Dios es importante en nuestras vidas Alto Orgullo Nacional Aceptación a una mayorAutoridad Los hijos debe ser formados tener fe y ser obedientes

El Homosexualismo es Justificable Confianza entre las Personas Felicidad Participación Democrática El Homosexualismo es Justificable Confianza entre las Personas Felicidad Participación Democrática

Aborto es Justificable Los Hijos deben ser formados para la independencia Los hijos debe ser formados para ser perseverantes Dios esimportante en nuestras vidas Alto Orgullo Nacional Aceptación a una mayor Autoridad Los hijos debe ser formados tener fe y ser obedientes

Nota: cada cuadrante de la tabla contiene a la izquierda los valores de seguridad – autoexpresión y a la derecha los tradicionales – seculares.

Esta estructura de valores nos hace pensar que las sociedades se mueven hacía la esquina derecha superior después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Consumidores
  • Consumidor
  • Los consumidore
  • El consumidor
  • consumidor
  • consumidor
  • consumidores
  • Consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS