consumismo de drogas
I. Planeación
1. Tipo de texto: Argumentativo
2. Tema: Consumismo
3. Subtema: El consumismo y las drogas ilegales en México
4.Propósito general: Argumentar que el consumo de drogas afecta la salud de las personas.
5. Propósito especifico: Se argumentara a través de científicos y documentales.
6. Enfoque: Moral, económico y salud7. Publico: Universitarios
8. Tono: Científico
II. Acopio de ideas
1. Ver a las personas abusando de sustancias adictivas
2. El 47% de los programas de televisión hace que parezca que estebien el consumo de drogas
3. Aburrimiento
4. Escape y automedicación, es decir en el momento que se encuentran infelices
5. Rebeldía
6. Mala información
7. Falta de confianza, por ejemplotener el valor de hacer algo bajo el efecto de la droga
8. Desamor
9. Sensación por experimentar cosas nuevas
10. Quedar bien en la sociedad
Ideasprincipales:
1. Diversión
2. Escape
3. Falta de confianza
Ideas secundarias:
Rebeldía
Desamor
III. Documentación:
www.salud.gob.mx
www.theparenttoolkit.org
www.rincondelvago.com
El usoy abuso de sustancias adictivas tiene consecuencias en la salud ya que todos los sistemas orgánicos que son el circulatorio, digestivo, nervioso, endocrino, experimentan sus efectos negativos. Esdecir que el paso del tiempo tendrás un bajo rendimiento escolar, consecuencias económicas y trastornos fisiológicos como también psicológicos, que en este se encuentra el síndrome de abstinencia,convulsiones, cambios de ritmo cardiaco y el deterioro del sistema nervioso central.
www.aciprensa.com
www.hablemosdedrogas.com
IV. Generación de argumentos:
1.1 Diversión: Los adolescentesempiezan a tener curiosidad por probar sustancias que te hagan sentir diferente a como lo estas normalmente y experimentar con efectos que no saben el grado de peligros que llevan.
2.1 Escape: quieren...
Regístrate para leer el documento completo.