Consumo de agua
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Escuela de Mercadotecnia
MATERIA
Investigación de Mercados I
TEMA
Determinar los Hábitos de Consumo de Agua Natural Embotellada para Consumo Humano en el Sector 30 de Mayo
Santo Domingo, D.N.
30 Noviembre de 1999
INTRODUCCION
Desde tiempos remotos, el hombre siempre ha buscado laexplicación de los hechos que le rodean. Los fenómenos naturales y aquello de lo cual carece de dominio, siempre han llamado su atención. Horas, días, años y siglos, han sido invertidos en investigaciones extensas y detalladas en pos de la búsqueda de una exposición certera de cuanto le rodea.
Así mismo, en el ámbito de los negocios y las actividades empresariales, se buscan con ansias las causas yconsecuencias de los hechos y variaciones del medio ambiente en un determinado momento: fluctuaciones de precio, alzas de la prima del dólar, caída de la demanda, inflación, cambio de preferencias, entre otras, son algunos de los tópicos que se ponen de manifiesto a cada momento y que dan dolores de cabeza a los empresarios y sus organizaciones. Pero, ¿no existe una forma de cómo determinar lascausas, hechos y consecuencias en una situación cualquiera en el mercado?
Sí la hay. Son las investigaciones de mercado, sistema de información y ayuda inconmensurable para los empresarios de hoy día que pretenden insertarse de lleno en un proceso complicado y exigente como lo es la globalización. Por tanto, a continuación presentamos un interesante reporte de investigación de mercados, con todossus pasos coordinados de manera lógica y secuencial, acerca del posible lanzamiento de una nueva marca de agua embotellada en el Sector 30 de Mayo de Santo Domingo, tomando como punto de partida sus hábitos de consumo y sus preferencias frente a las existentes en el mercado. Dicha inquietud de lanzamiento responde al crecimiento de dicho producto de comercialización y a la lucratividad querepresenta en materia de beneficios.
Para la presentación del mismo hemos utilizado todos los recursos de conocimiento disponibles, en lo referente a una estética y bien cuidada imagen de tablas comparativas y gráficos ilustrativos de nuestros hallazgos, así como un análisis breve y sopesado de cada pregunta formulada en un cuestionario científicamente diseñado. La muestra de personas entrevistadas estátomada de la base de la Estadística aplicada a la Mercadotecnia y basada en datos reales.
Esperamos que este material de investigación sirva de base y punto de partida en la formación de nuevos estudiosos del mercado, en pos del alcance del desarrollo de dicha carrera en nuestro país.
Atte.
Los autores
DESARROLLO DEL PROCESO DE INVESTIGACION
1.-NECESIDADES DE INFORMACION.-
Para ellanzamiento de todos los nuevos productos, es imprescindible contar con todas las informaciones necesarias respecto al segmento del mercado en el cual nos queremos insertar. Tomando esto como marco de referencia, la compañía EDEN, S.A., ha decidido determinar cuáles son los factores que influyen en la toma de decisiones en el momento en que el consumidor decide compra una clase de agua específicay en cuáles presentaciones, con la finalidad de tomar encuesta todos estos elementos a la hora de lanzar nuestro producto al mercado.
2.-OBJETIVOS DE INVESTIGACION Y NECESIDADES DE INFORMACION.-
OBJETIVO:
Determinar los hábitos de compra de los consumidores del Sector 30 de Mayo del agua para consumo humano embotellada en envases de diferentes tamaños (8 onzas, un litro, 1 galón y 5galones, etc.), con el fin de lanzar una nueva marca de agua con el formato de mayor crecimiento en este sector, que nos genere una rentabilidad adecuada.
NECESIDADES:
➢ Frecuencia de consumo.
➢ Momento de consumo.
➢ Frecuencia de compra.
➢ Tamaño del envase y lugar de preferencia de compra de agua embotellada.
➢ Conocimiento y preferencia de marca.
➢ Evaluación por tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.