Consumo De Productos A Base De Maíz

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2012
Índice

Introducción…………………………………………………………………… 1
Tema……………………………………………………………………... 2-3
Problema……………………………………………………………… 4-5
Metodología…………………………………………………..…… 6
Encuesta…………………………………………………………. 7
Resultados y gráficas……………………………….……… 8-13
Conclusiones………………………………..………….. 14
Recomendaciones…………………………………. 14












“Introducción”

El tema que nosatrajo fue “consumo de masa de maíz en la cultura indígena y la cultura no indígena”. Nos pareció muy interesante este tema porque es un producto elemental en la vida de las personas aquí en Guatemala. La masa de maíz es consumida en diferentes formas como por ejemplo: tortillas de maíz, tamales, atol de elote, chuchitos entre otros. Sin embargo, nos damos cuenta que en los indígenas y los noindígenas varia el consumo de todos los productos mencionados; y quisiéramos saber el por qué si ambas culturas viven en Guatemala y teniendo la misma oportunidad de adquirir estos productos, la mayoría de personas de cultura no indígena prefieren adquirir otros productos distintos a los productos mencionados anteriormente, incluso con un precio mucho más elevado que los de masa de maíz.“Tema”


• Tortillas de harina o trigo

Un tipo similar de tortilla de maíz estaba presente antes de la llegada de los europeos a América, y fue llamada tortilla debido a su forma, semejante a otras tortas de harina que se hacían en España.
La tortilla de harina es probablemente mejor conocida en Estados Unidos como la tortilla para hacer burritos, un platillo originaldel norte de México. Las tortillas de harina de trigo en Sinaloa y Sonora son de un diámetro mucho más grande, pero las de mayor tamaño son las llamadas de "agua" ya que no llevan manteca; este el nombre original, aunque vulgarmente se le llama "sobaqueras". Son las que se hacen en Sonora, de allí que algunos pueblos les llamen sábanas.
Una de las tortillas famosas son las de Baja California Sur,debido a que se usa la manteca y sal para su masa mientras que algunas personas añaden requesón a la masa dándole un toque rico y especial a la tortilla.
Usualmente se acompañan con queso ya sea fresco u oreado, frijol guisado con manteca, carne asada, nata, mantequilla, etc.
• Ingredientes de la tortilla de harina
 Harina: 4 tazas y 1/2
 Sal: 1 pellizco
 Manteca vegetal: 3 cucharadas
Agua tibia: 1/2 taza
 Levadura en polvo: 1 sobre (16 gramos)

• Preparación
En un recipiente se pone la harina previamente tamizada, la levadura y un pellizco de sal y se mezcla un poco. A continuación se agrega la mantequilla y se remueve de nuevo hasta que quede una pasta consistente. Poco a poco, sin dejar de mezclar, se va agregando el agua hasta formar una bola. Se cubre la bola con untrapo de cocina y se deja reposar durante 30 minutos. Cuando la masa ya está lista, se divide en porciones iguales y se extiende aplanándola hasta que quede una masa fina y dándole la forma característica de las tortillas. Se ponen las tortillas en una plancha o sartén y se dejan cocer por los dos lados hasta que queden doraditas y con manchas marrones. Se pueden servir calientes o frías yacompañadas de lo que se desee

• ¿Cuál es la mejor tortilla?

La mejor tortilla en cuanto a salud y peso es la que aporta más nutrientes y menos calorías.

Las tortillas de maíz
Si están hechas de grano entero aportan fibra, calcio y antioxidantes. El aporte calórico depende del tamaño.

Las tortillas de harina blanca
Estas por ser hechas de trigo refinado tienen muchas desventajas. Además dela harina blanca tienen grasa, generalmente manteca hidrogenada. Pueden también tener mucho sodio.

Tienen pocos nutrientes y no aportan fibra. Su aporte calórico es alto. Son las peores tortillas, si las consumes prefiere las que usan aceite en lugar de manteca.

Las tortillas de harina integral
La harina integral conserva los nutrientes del trigo por lo que aportan fibra y algunas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONSUMO DEL MAIZ
  • Productos de maiz
  • Des valoracion al producto base el maiz
  • Productos De Consumo
  • Productos a base de soya
  • Preparaciones a Base De Maíz
  • bases de comercializacion de maiz
  • -Encuesta productos de consum

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS