consumo macroeconomia de gregorio
La demanda agregada está compuesta por consumo e inversión, y en este capítulo estudiaremos el modelo del consumo, que es conocida como el modelo Keynesiano, pero este modelo es incompleto,así que vamos a estudiarla de manera general.
Función consumo Keynesiano.
La siguiente ecuación es la manera más usada para modelar el consumo:
Ct = Č + c(Yt -Tt).
Donde C es el consumo, Č es unacantidad de consumo que se gasta en cada periodo independiente, independiente de las condiciones económicas.
El termino Y-T es el ingreso disponible,
PMgC = c = ∂yC/(∂(Y-T))
• Concepto deconsumo.
El consumo es el valor total de las cosas que una familia consume en un período de tiempo determinado. Su monto es igual al ingreso menos el ahorro. Es una de las magnitudes fundamentalesdentro del moderno análisis macroeconómico, que define el volumen de las rentas destinadas a la satisfacción directa de las necesidades. Podemos decir que el consumo es el uso de los bienes creadosmediante la producción. Los economistas suelen considerar que el consumo es el final del proceso productivo, el objetivo por el que se lleva a cabo toda producción.
• Tipos de consumo.
En sentidoamplio, podemos decir que existen dos tipos de consumo:
Consumo de bienes de capital Que se refiere al uso de bienes como máquinas y herramientas para las fábricas que producen otros bienes.
Consumo noproductivo (utilización de bienes con propósitos no productivo). Es el resultado de la decisión de un individuo o de una familia de adquirir determinados bienes y servicios. El consumo no productivoincluye tanto el consumo privado como el consumo público, o consumo social.
La función consumo.
La función del consumo es la relación entre el consumo y el ingreso. La función de consumoespecifica el nivel de gasto de consumo planeado o deseado (C) correspondiente a cada nivel de renta personal disponible (Y).
Analíticamente:
Propensión marginal y propensión media al consumo.
La...
Regístrate para leer el documento completo.