Conta agricola

Páginas: 12 (2995 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2010
Contabilidad agrícola:
Se refiere al control de lo que corresponde a los procesos de labranza y cultivo de la tierra y dentro de estas se puede considerar las siguientes clasificaciones.
1-Cultivo Temporal: Como su nombre lo indica son cultivos que germinan crecen se producen mueren dentro de uno solo año o período fiscal caen en esta clasificación entre otros (maíz, frijol, arroz, trigo, lapapa, el algodón etc.)
2-Cultivo semipermanente: son aquellos cultivos con período agronómico que de 1 año a un máximo de 5 años como la caña de azúcar.
3-Cultivo permanente: denominado así porque su fase de recolección esta sujeta a períodos anuales requiriendo de siembra única dentro de estos se encuentra los cítricos, el aguacate y árboles frutales entre otros.
Agroindustria: Es la actividadindustrial dedicada a la explotación de los recursos naturales para la transformación de las mismas con fines de lucro se caracterizan por la extracción primaria de recursos.
Agricultura: es la labranza y cultivo de la tierra utilizando técnicas especificas para cada cultivo, o la persona encargada de la labranza y cultivo de la tierra se le denomina agricultor.
Producto Agrícola: Es elresultado final del proceso de labranza y cultivo de la tierra realizando por medio de abonos riegos continuos.
Finca: Extensión de tierra con propiedad inmueble dedicada a la producción y explotación agropecuaria.
Semilla: Es la parte del fruto capaza de germinar.
Almacigo: Lugar físico donde se siembren semillas de plantas para que sean trasplantadas después.
Limpias: Es el control de malezas paraobtener un mejor desarrollo de las plantas y optimizar el aprovechamiento de los fertilizantes y asegurar un área limpia para la recolección de la cosecha.
Fertilizar: es la acción encaminada a la colocación de abono a las plantaciones agrícolas para un mejor aprovechamiento de la tierra.
Planteo: Actividad que permite tener limpia el diámetro del árbol para que la cosecha sea óptima.
Poda ydeshije: significa cortarle a los arboles las remas que ya no son productivos.
Conceptos a investigar:
Contabilidad Agropecuaria Es el punto de partida para obtener la información confiable sobre el entorno que involucra el proceso de producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo una adecuada información que sirva a esta para la toma de decisiones.
Ganadería: Actividad económica muyantigua, dedicada a la crianza de los animales para su aprovechamiento. Dependiendo de la especie ganadera, se obtienen diversos productos derivados, como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.
Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina. Sin embargo, en algunas regiones del planetaotros tipos de ganado tienen mayor importancia, como el caprino y el equino, como así también la cunicultura, la avicultura y la apicultura.
La ganadería está muy relacionada con la agricultura, ya que en una granja ambas pueden estar relacionadas. En estos casos el ganado aporta el estiércol, que es utilizado como abono, y los cultivos aportan el alimento para los animales
Ganado Bovina: (Bostaurus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae. Generalmente domésticos, aunque en algunos casos se han presentado en estado salvaje, se crían a lo largo y ancho del planeta por su carne, su leche y su piel. También se siguen empleando en los espectáculos taurinos en algunos países. La hembra es la vaca y el macho, el toro (si ha sido castrado se le llama buey). Las críasde la vaca son los terneros o becerros y los ejemplares jóvenes son conocidos como:
Añojos cuando cumplen un año,
Erales cuando tienen más de un año y no llegan a los dos, y
Novillos hasta la edad adulta
También nos podemos encontrar con que a los animales de más de dos años y menos de tres se les llame utreros y cuatreños cuando tienen cuatro.
Explotadas por su leche
Las empresas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conta agricola
  • conta agricola
  • Agricola
  • Agricola
  • agricola
  • agricolas
  • agricola
  • agricola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS