Conta

Páginas: 6 (1389 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
BRIEF DE INVESTIGACION DE MERCADOS

1- El propósito de la investigación.

a) Planteo y definición del problema

El jugo de cebada es una bebida refrescante , que con un toque de sabor a canela, clavo, piña y limón es de muy buen gusto, además tiene muchos beneficios como ayudar en los procesos digestivos en general, es rico en vitaminas y minerales e ideal para gente que sufre de estrés yfatiga

La razón que tenemos para introducir este producto al mercado , es que no se vende comercialmente, no ha sido industrializado, y queremos seguir la tendencia mundial de ofrecer bebidas no gasificadas y con sabores propios es por eso queremos introducir al mercado local y nacional la bebida de cebada, embotellada y lista para tomar.

Queremos masificar el consumo del refresco decebada y que acompañe en la comida peruana en una forma accesible y cómoda.

Últimos estudios mundiales, reflejan preocupación del consumidor por la salud, por una dieta balanceada y por un estilo de vida más saludable, lo cual ha favorecido el crecimiento de las categorías que ofrecen estos beneficios.

El refresco de cebada es elaborado con cereales de cebada, a los que se añaden los ingredientestradicionales como la canela, el clavo, la piña y el limón.

En el segmento de refrescos líquidos, donde actualmente predominan los denominados citrus punch (jugos cítricos), se busca lograr la aceptación del público.

b) Objetivos específicos

Identificar el mercado potencial.
Identificar si existen productos similares

c) Planteo de la Hipótesis.

Al introducir el refresco de cebadaembotalla y lista para tomar, con una sabor agradable se logrará la aceptación del mercado,

2- Investigación Exploratoria

a. Fuentes Secundarias

La cebada pertenece a la familia de la Poaceae.
.
Beneficios y propiedades de la cebada

Posee una alta riqueza en fibra, de forma que el grano de cebada actúa como complemento dietético ayudando para disminuir los niveles de colesterolalto, a la vez que ayuda a evitar problemas de estreñimiento.

Según recientes investigaciones, se tiene constancia que la cebada ayuda a controlar los niveles elevados de azúcar en la sangre, al tener un bajo índice glucémico.
Como te comentábamos al comienzo del artículo, la harina de cebada malteada resulta beneficiosa para aquellas personas que padecen de intolerancia a alimentos con harina.Eso sí, aquellas personas que tienen hipersensibilidad a la harina de cebada o que son alérgicas, o bien a la cerveza, deberían evitar el consumo de este tipo de productos.
Se recomienda en:

Envejecimiento celular y aparición de arrugas prematuramente gracias a su contenido en las enzimas SOD, peroxidasas y catalasas, vitaminas y minerales y proteínas que actúan favoreciendo el buen estadocelular tanto de los órganos internos, como de la piel.

Alteraciones cutáneas inespecíficas (dermatosis, eczemas, etc), en donde la acción de vitaminas, minerales y enzimas, se potencian con las de los ácidos grasos esenciales.

Alteración de líquidos, en donde el contenido de potasio y sodio de la cebada, ayuda a mantener el equilibrio osmótico celular. Evitando la retención de agua (edemas)y las deshidrataciones.
Control de peso: actúa de forma indirecta, ya que al mejorar el metabolismo a nivel general, actúa agilizando el metabolismo de los lípidos, además de estimular la movilización de los líquidos tisulares.

Alteraciones hormonales de la mujer, por su contenido en isoflavonas, que le confieren capacidad estrogénica. Al mismo tiempo su riqueza en Calcio, Magnesio y muchosotros minerales la hacen muy interesante para problemas de Osteoporosis y falta de Calcio.

Anemias por la capacidad antianémica de la clorofila, por su contenido en ácido fólico, hierro y cobre que favorecen y estimulan la síntesis de hemoglobina.
Potenciador de la energía sexual y del fluido seminal gracias a su contenido en zinc.
En casos de astenia y fatiga primaveral.

Embarazo:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • Conta
  • conta
  • CONTA
  • conta
  • conta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS