Contabilidad Administrativa
Fundamentos del costo directo y del costeo absorbente
El costeo absorbente es el más usado con fines externos eincluso para tomar decisiones en la mayoría de las empresas latinoamericanas.
Lo que propone este método es que ambos tipos de costo contribuyen a generar los productos, y por tanto se deben deincluir los dos sin olvidar que los ingresos deben cubrir los costos variables y los fijos para reemplazar los activos en el futuro.
Lo que propone el método de costeo directo es que los costos fijos deproducción se relacionan con la capacidad instalada, y esta a su vez está en función de un periodo determinado, pero jamás del volumen de producción. Los costos fijos de producción deben de llevarseal periodo.
Las principales diferencias entre ambos sistemas son:
* El sistema de costeo directo considera los costos fijos de producción como costos de periodo, mientras que el costeoabsorbente los distribuye entre las unidades producidas.
* Para valuar los inventarios, el costeo directo solo considera los costos variables, el costeo absorbente incluye tanto costos fijos comovariables. Esto repercute en el balance general, en la cuenta de inventarios, y en el estado de resultados en la de costo de ventas.
* La forma en la que se presenta la información en el estado deresultados. El estado de resultados absorbente lo hace desde una perspectiva meramente funcional, mientras que el costeo directo toma una perspectiva marginal.
* De acuerdo con el método de costeoabsorbente, las utilidades pueden ser modificadas de un periodo a otros con aumentos o distribuciones en los inventarios.
El costeo directo también puede verse como una aplicación del concepto deanálisis marginal. El costeo directo tiene los mismos supuestos que se comentaron en el modelo costo-volumen-utilidad.
1. Una perfecta división entre costos fijos y variables.
2. Linealidad...
Regístrate para leer el documento completo.