contabilidad agricola

Páginas: 45 (11099 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO



FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA


CONTABILIDADES ESPECIALES

“PROYECTO DE CONTABILIDAD AGROPECUARIA DE LA HACIENDA LA HERMOSA”

CATEDRÁTICO:

ING. Wilson Velastegui

AUTORES:

Janneth Miranda
Bayron Quispillo
Inty Salto


RIOBAMBA – ECUADOR
2013INTRODUCCIÓN

La contabilidad aplicada al sector agrícola y ganadero llamada también “Contabilidad Agropecuaria” es el punto de partida para obtener la información confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción, estableciendo adecuados controles y reuniendo una adecuada información que sirva a éste para la toma de decisiones. Todo sector agropecuariodebe hacer uso de la contabilidad, cualquiera que sea la importancia de su explotación, ya que así obtendría una mayor comprensión del resultado económico y a la vez tiene un mejor conocimiento para determinar si debe seguir en su cultivo actual, diversificarlo, combinarlo o arrendar la tierra.

La contabilidad agropecuaria se aplica también a otros fines tales como obtener informaciónnecesaria y correcta para cumplir con los requisitos del pago del impuesto de la renta; ayudar al finquero a planificar el mejoramiento de la infraestructura de su finca, con lo que éste tendrá mayor conocimiento sobre la gestión empresarial y la rentabilidad del negocio, de acuerdo a los beneficios obtenidos en la explotación.

En las empresas agropecuarias además de conocer los mecanismos paradeterminar los costos de producción, deben tener un sistema que pueda señalar las faltas y los errores a fin de que sea posible corregirlos y evitar sus repeticiones señalando en monedas y cantidades unitarias cual será el futuro de la empresa. La actividad agrícola sigue siendo una de las más importantes en la economía nacional, por la contribución al producto interno bruto, como generador de divisasy fuente de trabajo.
Debido a que en la agricultura los cambios en el mercado son frecuentes, el productor debe contar con técnicas de investigación y proyecciones que le faciliten hacer con frecuencia, modificaciones en los procesos de producción.  El conocer cuáles son los propios costos de producción, la proyección y diversificación de nuevos cultivos, le ayuda a tomar mejores decisionesa la hora de determinar que les es más rentable producir.

Los que se dedican a estudiar y escribir sobre contabilidad no se han podido poner de acuerdo sobre cual método es el más adecuado para registrar las operaciones que se origina en una explotación agrícola, aunque se comparten la idea de que es imprescindible tener información completa y actualizada acerca de la gestión de la empresa yde los factores que la afectan.
La actual situación del mercado tanto de productos agrícolas como de factores de producción para el sector, llevan a la conclusión de que la gestión de empresas agrícolas ha dejado de ser una cuestión de rutina y de costumbre (incluso de intuición  y valores personales innatos) para convertirse en una ciencia en donde se empleas métodos y técnicas muy precisosOBJETIVOS

Objetivo General

Definir a la Contabilidad Agropecuaria y detallar sus generalidades, ventajas y desventajas.

ObjetivosEspecíficos

Identificar la definición de la Contabilidad Agropecuaria.
Determinar las ventajas y desventajas de la Contabilidad Agropecuaria.
Diseñar un Plan de Cuentas acorde a la Contabilidad Agropecuaria.
Establecer un ejercicio práctico sobre laContabilidad Agropecuaria.



CAPITULO I
1.1 INFORMACION GENERAL ACERCA DE HACIENDA LA HERMOSA

1.1.1 ANTECEDENTES
Ubicados en la Provincia Chimborazo, Cantón Riobamba, parroquia Quimiag, Comunidad Balcashi, se crea por la iniciativa de adquirir la Hacienda Balcashi, en Agosto 14 de 2008 por un pequeño grupo integrado de doce personas, quienes motivaron a las demás a integrar la Corporación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Agricola
  • contabilidad agricola
  • Contabilidad agricola
  • contabilidad agricola
  • CONTABILIDAD AGRICOLA
  • Contabilidad Agrícola
  • contabilidad agricola
  • Contabilidad Agricola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS