Contabilidad Agricola
La contabilidad es una ciencia que contando con sus propios principios y normas tiene por objeto llevar cuenta y razón de las operaciones contables de una empresa o negocio.
La contabilidad como ciencia tiene varias divisiones entre estas encontramos:
* Contabilidad Agrícola: tiene como finalidad registrar las operaciones relativas al cultivo de la tierra, así comotambién en la negociación de los frutos obtenidos durante el periodo de cosecha.
* Contabilidad Ganadera: posee los lineamientos necesarios para registrar los movimientos de las diferentes clases de ganado, especialmente en los temas de su comercialización, muerte y robo de los mismos, y demás aspectos que tengan relación al campo de la ganadería.
Como también tiene contemplada el área de:* Avicultura: en la cual se busca registrar las perdidas y ganancias obtenidas en esta industria, recordemos que también las aves, como lo es el ganado es objeto de clasificación, ya que también dentro del marco de la crianza y comercialización de estos hay diferentes especies, es por ello que conviene separarlos por especie.
Uno de los principales objetivos de la contabilidad,independientemente de la división que esta pertenezca; es la de proporcionar datos financieros acerca de la situación económica de determinada empresa, es por esta razón que su aplicación dentro del marco de la agricultura, ganadería y avicultura nos permite recolectar datos monetarios acerca de las actividades comerciales, de crianza, cosecha, mantenimiento, construcción de instalaciones necesarias para laempresa, no hay que olvidar que todo esto no se podría realizar sin el esfuerzo físico que es necesario en muchos casos para realizar estas y varias actividades más que son esenciales para el buen funcionamiento de las empresas dedicadas a esta rama comercial
Una parte fundamental y que no podía faltar dentro de estas divisiones de la contabilidad es su clasificación de cuentas, estas en algunoscasos son similares a las que se utilizan dentro del campo comercial, muchas de estas están estrechamente relacionadas al campo de estudio de la actividad a la que se le esta llevando un control financiero, por esta razón es que algunas de ellas solamente son aplicables a una sola área.
Objetivos
1. Conocer el campo de estudio y la importancia de la Contabilidad Agrícola, Ganadera, asímismo las aéreas del Cultivo del Maíz, Café, Caña de Azúcar y la Avicultura.
2. Definir y comprender la clasificación de cuentas de cada una de estas ramas, ya que cada una de estas cuenta con una clasificación diferente, esto debido que deben de tener una relación con el tema que están tratando.
3. Aprender como registrar y manejar las cuentas relacionadas con cada una de estasdivisiones de la contabilidad, así también cada uno de los planteamientos que se presenten en determinado momento.
CONTABILIDAD AGRICOLA
Definición: La Contabilidad Agrícola es una rama de la Contabilidad Especulativa, que tiene por objeto dar las normas para registrar todas las operaciones relativas al cultivo de la tierra, a la recolección de los frutos y a la negociación de los mismos.
Elcampo de la Contabilidad Agrícola se amplía, por lo general, con otras operaciones de registro, como las que se refieren a la avicultura, la apicultura, la sericultura, la ganadería en pequeña escala y hasta la piscicultura.
Importancia: La importancia de la Contabilidad Agrícola se deduce de sus propios fines, los cuales pueden resumirse así:
1. Conocimientos del monto de lo invertido encada clase de cultivo.
2. Conocimientos de los rendimientos de las distintas clases de artículos.
3. Determinación de las causas de quebranto o beneficio experimentados por la empresa.
4. Determinación en un momento dado, por medio de cuentas especiales, del grado de desarrollo de algunos de los cultivos.
5. Determinación de la situación económica de la hacienda agrícola.
La...
Regístrate para leer el documento completo.