contabilidad de costos
La contabilidad de costos identifica, define, mide, reporta y analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con la producción y la comercialización de bienes y servicios. La contabilidad de costos también mide el desempeño, la calidad de los productos y la productividad. La contabilidad de costos es una materia muy amplia y va más allá delcálculo de los costos de los productos para la valuación de los inventarios, lo cual exigen de manera predominante los requerimientos de información externa. De hecho, el foco de atención de la contabilidad de costos está abandonando la antigua valuación de inventarios para propósitos de información financiera para centrarse ahora al costeo para la toma de decisiones.
SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENESDE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
- Producción lotificada.
- Producción más bien variada
- Condiciones de producción más flexibles.
- Costos específicos
- Control más analítico.
- Sistema tendiente hacia costos individualizados.
- Sistema más costoso.
- Costos un tanto fluctuantes.
- Algunas industrias en que se aplica:
Juguetera
Mueblera
Maquinaria
Químico farmacéuticaEquipos de oficina
Artículos eléctricos
- Producción continua
- Producción más bien uniforme
- Condiciones de producción más rígidas
- Costos promediados.
- Control más global.
- Sistema tendiente hacia costos generalizados.
- Sistema más económico.
- Costos un tanto estandarizados.
- Algunas industrias en que se aplica:
Fundiciones de acero
Vidriera
Cervecera
Cerillera
CementoPapel
Los costos se generan dentro de la empresa privada y está considerado como una unidad productora. El término costo ofrece múltiples significados y hasta la fecha no se conoce una definición que abarque todos sus aspectos. Su categoría económica se encuentra vinculada a la teoría del valor, "Valor Costo" y a la teoría de los precios, "Precio de costo". El término "costo" tiene las acepcionesbásicas:
1. La suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir una cosa.
2. Lo que es sacrificado o desplazado en el lugar de la cosa elegida.
Los precios de venta se determinan agregándole (utilidad) o restándole (perdida) al costo total el por ciento de utilidad o perdida probable para efectos de estimación del periodo de venta no es posible precisar con certidumbre el renglónde otros costos.
COSTO INCURRIDO
Es la Inversión del Costo de producción efectuada exclusivamente en un periodo determinado, la cual no incluye valores de producción correspondientes a otros ejercicios.
Costo De Fabricación
Los tres elementos del costo de fabricación son:
Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es imprescindible consumir durante el proceso de elaboración deun producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas. Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo. Carga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvocasos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución.
Costo de Producción
Son los costos que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados.
Son tres los elementos esenciales que integran el costo de producción:
1) Materia prima
Son los materiales que serán sometidos a operaciones de transformación o manufacturapara sucambio físico y/o químico, antes de que puedan venderse como productos terminados. Se divide en:
a) Materia Prima Directa
Son todos los materiales sujetos a transformación, que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados
b) Materia Prima Indirecta
Son todos los materiales sujetos a transformación, que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los...
Regístrate para leer el documento completo.