Contabilidad de costos

Páginas: 5 (1180 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2010
6.5 Costos de fuentes especificas de financiamiento

1. 1.6.- Financiamiento por medio de la Cuentas por Cobrar.
         Es aquel en la cual la empresa  consigue financiar dichas cuentas por cobrar consi-
guiendo recursos para invertirlos en ella.
    Importancia.
         Es un método de financiamiento que resulta menos costoso y disminuye el riesgo de incumplimiento. Aporta muchosbeneficios que radican en los costos que la empresa ahorra al no manejar sus propias operaciones de crédito. No hay costos de cobranza, puesto que existe un agente encargado de cobrar las cuentas; no hay costo del departamento de crédito, como
contabilidad y sueldos, la empresa puede eludir el riesgo de incumplimiento si decide vender las cuentas sin responsabilidad, aunque esto por lo general máscostoso, y puede obtener recursos con rapidez y prácticamente sin ningún retraso costo.
Ventajas.
    * Es menos costoso para la empresa.
    * Disminuye el riesgo de incumplimiento.
    * No hay costo de cobranza.
Desventajas.
    * Existe un costo por concepto de comisión otorgado al agente.
    * Existe la posibilidad de una intervención legal por incumplimiento del contrato.
Formas deUtilización.
         Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor (agente de ventaso comprador de cuentas por cobrar) conforme a un convenio negociado previamente. Por lo regular se dan instrucciones a los clientes para que paguen sus cuentas directamente al agente o factor, quien actúa como departamento de crédito de la empresa. Cuando recibe el pago, el agente retieneuna parte por concepto de honorarios por sus servicios a un porcentaje estipulado  y abonar el resto a la cuenta de la empresa.  La mayoría de las cuentas por cobrar se adquieren con responsabilidad de la empresa, es decir, que si el agente no logra cobrar, la empresa tendrá que rembolsar el importe ya sea mediante el pago en efectivo o reponiendo la
cuenta incobrable por otra mas viable.

   1.7.- Financiamiento por medio de los Inventarios.
         Es aquel en el cual se usa el inventario como garantía de un préstamo  en que se confiere al acreedor el derecho de tomar posesión  garantía en caso de que la empresa deje de cumplir
    Importancia.
         Es importante ya que le permite a los directores de la empresa usar el inventario de la empresa como fuente de recursos, gravandoel inventario como colateral es posible obtener recursos de acuerdo con las formas específicas de financiamiento usuales, en estos casos, como son el Depósito en Almacén Público, el Almacenamiento en la Fabrica, el Recibo en Custodia, la Garantía Flotante y la Hipoteca.
Ventajas.
*  Permite aprovechar una importante pieza de la empresa como es el Inventario de Mercancía
* Brinda oportunidad ala organización de hacer mas dinámica sus actividades.
Desventajas.
    *  Le genera un Costo de Financiamiento al deudor.
    * El deudor corre riesgo de perder el Inventario dado en garantía en caso de no poder cancelar el contrato.
Formas de Utilización.
         Por lo general al momento de hacerse la negociación, se exige que los artículos sean duraderos, identificables y susceptibles deser vendidos al precio que prevalezca en el Mercado. El acreedor debe tener derecho legal sobre los artículos, de manera que si se hace necesario tomar posesión de ellos el acto no sea materia de controversia.
         El gravamen que se constituye sobre el inventario se debe formalizar mediante alguna clase de convenio que pruebe la existencia del colateral. El que se celebra con el bancoespecífica no sólo la garantía sino también los derechos del banco y las obligaciones del beneficiario, entre otras cosas. Los directores firmarán esta clase de convenios en nombre
de su empresa cuando se den garantías tales como el inventarío.
         Además del convenio de garantía, se podrán encontrar otros documentos probatorios entre los cuales se pueden citar el Recibo en Custodia y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS