Contabilidad de Costos

Páginas: 53 (13068 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015
INDICE

Contabilidad General
La contabilidad es un sistema de información cuantitativa que debe satisfacer las necesidades de diferentes usuarios que acuden a la información financiera de las organizaciones, para la tomar las decisiones más adecuadas sobre las mismas.1

Contabilidad de Costos
La contabilidad de costos industriales es un sistema de información empleado para predeterminar,registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

Diferencia entre Contabilidad General y Contabilidad de Costos
La contabilidad de costos es distinta a la contabilidad general, pues en la contabilidad de costos se da un informe un tanto más detallado pues los informes que presenta esta en comparaciónde la contabilidad general se muestra la información de manera más detallada, lo cual permite a la dirección de la empresa tomar las medidas adecuadas para el logro de los objetivos.

Costos
Costos son los recursos sacrificados o perdidos para alcanzar un objetivo específico.



Objetivo de la Contabilidad de Costos
Principalmente, proporcionar suficiente información en forma oportuna a ladirección de la empresa, para una mejor toma de decisiones.
Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa.
Determinar los costos unitarios para normar políticas de dirección y para efectos de evaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.
Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando elcosto de los artículos vendidos.
Contribuir a la planeación de utilidades y a la elección de alternativas por parte de la dirección, proporcionando anticipadamente los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.
Contribuir en la elaboración de los presupuestos de la empresa, en los programas de venta, producción y financiamiento.2

Gastos
Son los costos que se identificancon intervalos de tiempo y no con los productos elaborados. Se relacionan con la función de operación de la empresa. Estos costos no se incorporan a los inventarios y se llevan al estado de resultados a través del renglón de fastos de venta, gastos de administración y gastos financieros, en el periodo en el cual se incurren.



Costos Comerciales
Son aquellos que se capitalizan como activo fijo ocargos diferidos y después se deprecian o amortizan a medida que se usan o expiran, dando origen a cargos inventariables o del periodo.

Costos Industriales
Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados.

Contabilidad General
Abarca todas las áreas comprendidas dentro de la empresa.3


Contabilidad de Costos
Es una de las ramas especializadas dela contabilidad general.

Costos
Son los recursos necesarios para la obtención de un producto.4



Materia Prima (MP)
Recursos = $ Mano de Obra (MO)
Maquinaria

Cálculo de Unidades Equivalentes
El proceso de costeo se enfoca en la cantidad de procesos que una compañía usa para producir mercancía. El proceso de producción es continuo, resultando en mercancía homogénea hasta que se detenga. Lasunidades equivalentes son aquellas que no fueron completadas. Aunque los materiales tal vez  estén completos en el sistema de producción, aún deben pasar por los procesos de conversión, transformando los materiales en el producto final. Calcular los costos de conversión incompletos es típicamente el foco del cálculo de unidades equivalentes para el trabajo en proceso.
Pasos a seguir:
1. Determina lacantidad de unidades a contar. Suma el inventario de trabajo en proceso del comienzo con las unidades que comenzaron durante el mismo período para calcular esta figura.
2. Sustrae la cantidad de mercancía completada en el proceso de producción. Revisa el número de mercancía completamente terminada durante el período de tiempo y sustrae esta figura del número en el Paso 1.
3. Revisa la mercancía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS