contabilidad de seguros
Todos los derechos reservados
NÚCLEO TEMÁTICO 2
Contabilidad
en entidades
aseguradoras
¿QUÉ ES LA CONTABILIDAD?
La contabilidad utiliza unos medios y métodos armonizados y normalizados para el registro de los datos y su posterior homogeneización, agrupación y comparación.
Medios para el registro de datos
• El asiento, comounidad elemental.
• La cuenta, como unidad de base.
• Libros contables: los documentos donde
se reúnen los asientos y las cuentas.
MEDIOS Y MÉTODOS
Métodos para homogeneizar los datos
A estos métodos se los denomina «normas
contables», y se materializan en un plan general de contabilidad.
U. D. 6 / N. T. 2
Todos los derechos reservados
La contabilidad es la ciencia destinada alcontrol económico de los negocios. Este control consiste en el registro de las variaciones
que experimenta el patrimonio de un comerciante y la cantidad y clase de las ganancias
o pérdidas que obtiene en un determinado
período de tiempo.
La contabilidad constituye el instrumento
fundamental de información de los fenómenos económicos; por este motivo requiere:
• Normas basadas en principiosy criterios
uniformes y coherentes.
• Una terminología que defina claramente
los hechos económicos.
• Una ordenación adecuada de las cuentas
que se consideren necesarias para un correcto registro de las operaciones.
36
© Fundación MAPFRE Estudios, 2001, ISBN 84-7100-784-3
Curso de Introducción al Seguro
CONTABILIDAD EN GENERAL
Contabilidad general
Aplica los principiosbásicos o generales y
sus conceptos elementales y fundamentales.
Contabilidad aplicada
Aplica los principios generales a los distintos tipos de negocio, en función del sujeto
contable.
UNA CLASIFICACIÓN
DE LA CONTABILIDAD
Contabilidad externa y financiera
Aplica las prescripciones legales, facilita la situación económico-financiera de la empresa y
obtiene resultados claros y documentadosque
se puedan comparar en el tiempo.
Según el fenómeno económico que
trate y el objetivo que persiga, la contabilidad puede tener distintos contenidos
y clasificaciones, entre los que cabe
destacar:
Todos los derechos reservados
Contabilidad analítica de explotación
o interna
El objetivo es conocer el coste de fabricación
de un producto, de la prestación de un servicio, de laactividad de una unidad administrativa o comercial, etc.
Este coste se conoce a través del análisis y
confrontación de las cuentas de gastos.
Actividad 9
© Fundación MAPFRE Estudios, 2001, ISBN 84-7100-784-3
Contabilidad auxiliar
Constituye la fuente de información básica
de la contabilidad analítica.
Se registran las operaciones al nivel más bajo
que se requiere.
a) ¿Cuál es elobjetivo de la utilización de normas necesarias en el funcionamiento de
la contabilidad?
b) El asiento, las cuentas y los libros contables ¿qué facilitan en contabilidad?
c) El hecho de homogeneizar datos a través de unos métodos ¿qué facilita en contabilidad?
d) ¿Se podría aplicar la contabilidad analítica a una persona dedicada a una actividad
individual?
37
U. D. 6 / N. T. 2
¿QUÉ ESCONTABILIZAR?
Contabilizar es anotar o registrar una operación en los libros de contabilidad, generalmente en partida doble, mediante la unidad elemental de la contabilidad: el asiento.
Esta anotación se efectúa en la unidad de base, la cuenta, mediante el correspondiente cargo o abono.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD
La cuenta
Es un estado desarrollado del movimiento de
unaserie de valores. Consta, al menos, de título
y de una parte numérica.
El movimiento y saldo de la cuenta se expresa
en la parte numérica, que se divide en dos columnas, una para el debe y otra para el haber.
El haber
Destinado al registro de movimientos de las partidas acreedoras o de abono. Es la contrapartida
del debe, y se sitúa en la parte derecha de la
cuenta.
También se denomina...
Regístrate para leer el documento completo.