Contabilidad en colombia
La contabilidad es tan antigua como las organizaciones sociales dueñas de algunos excedentes de producción y de ciertas actividades de intercambio; losindividuos responsables de las funciones de registro y control de ingresos y gastos, hasta hace pocos años, se capacitaron exclusivamente a la luz de la experiencia acumulada y de la práctica personal.
EnColombia, desde cuando se inició la legislación mercantil se impulso al comerciante la obligación de organizar su contabilidad y se le prescribieron pautas sobre el contenido y forma de llevar loslibros de contabilidad con los cuales se pretendía que se cumplieran con los objetivos básicos de esa época
Pues la contabilidad es la fuente primordial de información, la cual facilita laplanificación macro y micro económica, promueve la creación y colocación eficiente de capitales, genera la confianza entre inversores y ahorradores, hace posible el correcto funcionamiento de las instituciones yunidades económicas, impulsa el desarrollo de los mercados capitales y constituye el motor de la actividad económica, fomentando el empleo racional de los recursos existentes en un país.
EnColombia, sólo en la década de los años cincuenta, la contaduría logra el rango de profesión universitaria y en los años sesenta se consolida su presencia en la Universidad.
La contaduría pública enColombia ha seguido las mismas etapas de desarrollo que otras profesiones, sólo que lo ha hecho en una forma acelerada.
Desde mediados del siglo la contabilidad parece haber perdido entidad propia,saturada como está hasta la médula de conceptos tomados del análisis económico.
Ante las crecientes limitaciones de la Partida Doble se ha emprendido la búsqueda de un nuevo algoritmo matemático más capaz.Resultado de esos esfuerzos es la adopción de la matriz como soporte matemático de la nueva contabilidad.
La aparición del ordenador electrónico ha reforzado el papel de la contabilidad matricial,...
Regístrate para leer el documento completo.