Contabilidad Fiscal
Se fundamenta en los criterios fiscales establecidos legalmente en cada país, donde se define como se debe llevar la contabilidad a nivel fiscal. Es innegable la importancia quereviste la contabilidad fiscal para los empresarios y los contadores ya que comprende el registro y la preparación de informes tendientes a la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.
Esimportante señalar que por las diferencias entre las leyes fiscales y los principios contables, la contabilidad financiera en ocasiones difiere mucho de la contabilidad fiscal, pero esto no debe ser unabarrera para llevar en la empresa un sistema interno de contabilidad financiera y de igual forma establecer un adecuado registro fiscal.y esto a su vez fomentarlo con las acciones que se tengan quellevar acabo.
La contabilidad se podría dividir en tres grandes grupos, la Contabilidad pública, la contabilidad privada y la contabilidad administrativa. Tanto la Contabilidad privada como laadministrativa se sub dividen a su vez en otras.
Contabilidad Privada
En contraste con el contador público, quien presta su servicio a muchos clientes, en la industria privada el contador es un empleado deuna sola empresa. El jefe del departamento de contabilidad de una empresa pequeña o mediana generalmente se llama contralor, en reconocimiento al hecho de que uno de los usos principales de lainformación contable es el de ayudar a controlar las operaciones del negocio.
El contralor dirige el trabajo de los empleados del departamento de contabilidad, hace parte del equipo de la alta gerenciaencargado de manejar el negocio, establecer sus objetivos y asegurar su cumplimiento. Los contadores en las empresas privadas sean grandes o pequeñas, deben registrar las transacciones y prepararestados financieros periódicos a partir de los registros contables.
Dentro del área de contabilidad general se ha desarrollado una variedad de fases especializadas de la contabilidad. Entre las más...
Regístrate para leer el documento completo.