CONTABILIDAD GENERAL 2151745
CONTABILIDAD GENERAL
CONTABILIDAD Y COSTOS IND
CONTABILIDAD GENERAL
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
La contabilidad se puede considerar como uno de los pilares más importantes en cualquier empresa, ya que gracias a ella nosotros obtenemos una radiografía y un escaneo rápido de la salud de la misma.
Este estado de salud se puede obtener ya sea mensualmente, bimestralmente hastaanualmente, y lo requerimos pues de esta manera se podrán tomar decisiones bajo buenos fundamentos y no con incertidumbre
Con la ayuda de la contabilidad es posible entonces establecer parámetros que nos permitan conocer cuál es la situación económica de nuestra empresa en todo momento, sus posibilidades, beneficios o gastos. Esto se realiza mediante estudios y técnicas que nos proporciona laciencia de la contabilidad, por lo que podríamos decir que sin ella no conoceríamos prácticamente ningún dato económico relacionado con nuestro propio negocio.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
La contabilidad es entonces una importante fuente de información para cualquier empresa, para citar algunas de las ventajas que nos aporta su correcta aplicación tenemos:
Podemos conocer en cualquier momentocuántas son las cantidades exactas que debemos y cuáles son las que nos deben.
Nos permite diferenciar los gastos que crean los propietarios sobre los que genera el propio negocio.
Su estudio y aplicación nos alertan de los gastos generales y las inversiones realizadas.
Ayuda a conocer cuál es el coste de producción de un servicio o producto determinado, permitiendo averiguar el precio por el quese debería de vender.
En cualquier momento podemos saber el dinero que estamos ganando, o perdiendo.
Gracias al balance general y el estado de resultados, podremos averiguar cuál es nuestra actual situación financiera.
TIPOS DE EMPRESAS
Las empresas pueden ser clasificadas de diversas maneras. Generalmente, se clasifican de acuerdo a la economía de mercado a la que pertenecen; el tamaño de laentidad; la actividad a la que se dedica o al tipo de propietario que tenga.
Con respecto al tipo de propietario, se puede establecer una distinción entre aquellas empresas que estén en manos de una Persona Natural o bien, de una Persona Jurídica:
A) Dentro de las empresas en manos de una Persona Natural solo existe una clase de empresa:
Unipersonal: En este tipo de entidades, es el propietarioquien asume, de manera ilimitada y a título personal, todas las obligaciones. Esto significa que, en caso de deuda u otra clase de obligación de la empresa, es responsabilidad del propietario, quien lo garantiza por medio de sus bienes personales o patrimonio a su nombre. Las empresas Unipersonales se caracterizan por tener un único dueño y es justamente éste el que responsabiliza por el desempeñoy manejo de la empresa.
B) Las empresas constituidas por una Persona Jurídica pueden ser de múltiples maneras. De acuerdo al tipo de persona que se elija, las obligaciones, las responsabilidades, los derechos y las actividades quedarán condicionados. Dentro de estas empresas se identifican las siguientes:
Sociedad Anónima (S.A.): En estas empresas, cualquier persona puede acceder a la comprade sus acciones, que se caracterizan por ser transferibles y negociables. Además, en las sociedades anónimas, la responsabilidad de sus socios es limitada. Esto significa que sólo deben responder por el capital aportado. Las sociedades como estas no tienen tope máximo de socios pero sí un mínimo de dos. Además de esto, su capital no está compuesto por participaciones sociales, sino por acciones.Por último, las S.A. cuentan con un directorio, una gerencia y una junta general, tres órganos que se reparten las tareas vinculadas con lo legal y lo administrativo.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.): En empresas como esta, sus socios también poseen responsabilidad limitada (de allí su nombre), por lo que sólo deben responder con el patrimonio o capital aportado a la institución. A...
Regístrate para leer el documento completo.