CONTABILIDAD HOTELERA
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental De Guayana
Contaduría Pública
Semestre vII sección 02
PROFESORA: I NTEGRANTES:
Kledys Ramos Luis Hernández 18.476.428Eis Cruz 21.087.213
Itzalu Cabello 19.475.33 Irving Contreras 19.730.119
Antonieta Hernández 19.474.737
Ciudad Bolívar, Agosto de 2012
INTRODUCCIÓN
Las empresas hoteleras nacieron paraatender las necesidades de la sociedad creando satisfacciones a cambio de una retribución que compensara el riesgo, los esfuerzos y las inversiones de los empresarios. Al estar formada por hombres, la empresa alcanza la categoría de un ente social con características y vida propias, que favorece el progreso humano, al permitir en su seno la autorrealización de sus integrantes y al influir directamenteen el avance económico del medio social en el que actúa.
Las organizaciones que se desarrollarán a continuación están enfocadas a la prestación de servicios, estas son: los hoteles, que es un tipo de organización que ofrece alojamiento, alimentos, bebidas, así como entretenimiento y otros servicios complementarios, persigue un fin de tipo social, económico y de servicio a la comunidad. Por otraparte tenemos las clínicas y hospitales, instituciones que tienen como misión prestar un servicio de tipo médico asistencial a la comunidad, con la diferencia de que las clínicas son empresas privadas y exigen una contraprestación por el servicio, mientras que los hospitales son instituciones públicas que ofrecen un servicio gratuito. Por último se presentará la organización y principalesoperaciones de las firmas de profesionales; instituciones creadas por médicos, contadores públicos, arquitectos, odontólogos, etc., que tienen como misión prestar un servicio a la sociedad derivado de su profesión.
En el proceso contable la recopilación de información se realiza dentro de las áreas básicas hoteleras al resumir los documentos Fuentes elaborados en cada departamento, en registro oreporte que se proporcionan a los ejecutivos y al departamento de contabilidad, partiendo de que la contabilidad es una disciplina considerablemente amplia que debe adaptarse a las exigencias y estructura de las organizaciones donde se va a aplicar. Para implantar y mantener un sistema contable eficiente, el mismo debe adecuarse a cada empresa según sus características y requerimientos funcionales delas cadenas hoteleras de la nación
Naturaleza de la industria Hotelera
LA industria hotelera se remonta a la antigüedad, en donde la necesidad de intercambiar productos entre las diferentes civilizaciones, hacia q los comerciantes viajaran de un país a otro para realizar este intercambio, en un comienzo este tipo de servicio era gratuito, en este tiempo para el alojamiento de los comercianteslos reyes les construían refugios en los caminos, para incentivar el intercambio comercial y proteger a los mercaderes de los ladrones. Esto ocurre alrededor del 1000 a 500 a de c. Existían diferentes tipos de hoteles, unos de mala calidad y reputación para la gente mas pobre, otros de excelente calidad pero solamente accesibles a gente pudiente. Después de la caída del imperio Romano hasta lossiglos X – XI el servicio de hospedaje pasó a manos de los monasterios, que prestaban este servicio por caridad. La hospitalidad se volvió un servicio voluntario y estaba protegido por la ley, también estaban los sitios donde se prestaba este servicio a cambio de un valor.
Concepto de hotel
Un hotel es un edificio planificado y acondicionado para otorgar servicio de alojamiento a las personas...
Regístrate para leer el documento completo.