Contabilidad Internacional

Páginas: 6 (1309 palabras) Publicado: 14 de junio de 2012
Introducción a la normalización contable internacional
Editar 0 0 7…
Textos de referencia (Manual de Contabilidad Internacional; Editorial Pirámide): Capítulo 1, Dimensión internacional de la contabilidad, de Juan Luis Gandía Cabedo y María Antonia García Benau; y, Capítulo 2, Concepto de sistema contable y causa de las diferencias a nivel internacional, de José Ignacio Jarné Jarné.

A]DIMENSIÓN INTERNACIONAL DE LA CONTABILIDAD

Conceptualización de la Contabilidad Internacional

El proceso de globalización económica mundial especialmente intensificado en los últimos decenios ha constituido un importante acicate para el desarrollo de la Contabilidad Internacional. Entre los principales factores que permiten explicar su genésis se encuentran:
La evolución histórica de laContabilidad: que nunca se ha desarrollado de forma aislada en un único país.
La aparición de las empresas multinacionales y la existencia de usuarios internacionales de la información financiera: internacionalización del mercado de capitales, incremente de inversiones directas extranjeras. Necesidad de elaborar información comparable.
La dimensión internacional de algunos problemas contables. Entreellos: empleo de moneda extranjera con la consiguiente necesidad de operar con una única moneda de presentación, consolidación contable de empresas multinacionales, etc.
La comparación de sistemas contables entre países: especialmente en el seno de organismos supranacionales como la UE.

La influencia del entorno en el desarrollo de la contabilidad: factores que impulsan la internacionalizaciónExisten diversos factores del entorno que inciden sobre la emisión de principios y prácticas contables. La diversidad de entornos justifica la diversidad de modelos contables en el ámbito internacional. Factores.
Sistema legal y fiscal.
Vínculos políticos y económicos.
Factores socioculturales.
Sistema de financiación empresarial.
Profesión contable.

La evolución de la contabilidad enlas últimas décadas responde a dos aspectos fundamentales:

1.- El desarrollo de las empresas multinacionales.
Mayor demanda y oferta de información financiera.
Principales problemas a los que se enfrentan: elección de una moneda para expresar la información del grupo, consolidación de cuentas, determinación de los precios de transferencia.

2.- El papel de los mercados de capitales.Incremento de la movilidad de los capitales a nivel mundial.
Problema de la información financiera que las empresas deben suministrar a los organismos supervisores. Papel de la IOSCO.


Distintas dimensiones de la Contabilidad Internacional

Propuesta de clasificación de la disciplina:
1.- Sistemas contables y armonización internacional.
1.1.- Teoría de los sistemas contables: concepto, entorno,evolución, clasificación.
1.2.- Contabilidad comparada.
1.3.- Armonización contable: conceptos, fundamentos, historia, metodología, ventajas e inconvenientes, organismos internacionales, armonización contable en la UE, IASB, etc.
1.4.- Armonización internacional de la auditoría.

2.- Aspectos contables de las empresas multinacionales.
2.1.- Contabilidad financiera.
2.2.- Contabilidad degestión.
2.3.- Análisis internacional de estados financieros.

3.- Formación en contabilidad y auditoría: educación, docencia e investigación de la contabilidad internacional.


B] CONCEPTO DE SISTEMA CONTABLE Y CAUSAS DE LAS DIFERENCIAS A NIVEL INTERNACIONAL

Concepto de "sistema contable"
Diversas opiniones, aunque se señalan dos posicionamientos fundamentales:
Restringido: las prácticasde valoración son en sí mismas objeto de análisis y los atributos de éstas son los factores discriminantes de los diferentes sistemas contables.
Amplio: las prácticas de valoración son atributos pertenecientes a otro tipo de entidad más compleja, concretamente los sistemas contables que, junto con otros componentes, conforman la estructura de éstos.


Sistema contable en sentido amplio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad internacional
  • contabilidad internacional
  • Contabilidad internacional
  • contabilidad internacional
  • Contabilidad internacional
  • Contabilidad Internacional
  • CONTABILIDAD INTERNACIONAL
  • Contabilidad Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS