Contabilidad No Lucrativa

Páginas: 8 (1752 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
INTRODUCCIÓN

La Contabilidad No Lucrativa es un área en la cual los contadores prestan sus servicios a organizaciones cuyo objetivo no es obtener lucro en sus actividades. Como ejemplo de estas organizaciones se tiene a las entidades gubernamentales tanto a nivel federal, estatal y municipal; hospitales, instituciones de enseñanza y otras más. EL contador que se ubica en este tipo deorganizaciones realiza esencialmente todas las funciones de las otras dos áreas.












Antecedentes de la Contabilidad No Lucrativa
En general, en los países más desarrollados, los gobiernos y las entidades públicas cada vez tienen mayores dificultades para atender eficazmente los requerimientos derivados de la creciente demanda social a la que se encuentran sometidos para atenderdeterminadas actividades y servicios sociales de interés general, a prestar tanto dentro como fuera del propio país.
Reconocida la situación anterior, para abordar la solución de estos problemas, cada vez es más notable la presencia activa de ciertas entidades que prestan o colaboran en la prestación de diversos servicios de carácter social, asistencial, cultural, etc. todas las cuales reciben lasdenominaciones genéricas de .Entidades sin fines lucrativos; .Entidades sin ánimo de lucro.
Organizaciones no gubernamentales (ONG), etc. Apreciada su gran utilidad social, para contribuir a facilitar su funcionamiento, los poderes públicos suelen financiar en todo o en parte sus actuaciones, bien mediante la cesión de la gestión de centros y programas de acción social, bien concediéndoles ayudaso subvenciones que les permitan realizar las actividades emprendidas.
De este modo, se puede observar que prácticamente todos los países con un cierto grado de desarrollo económico, ha adquirido creciente importancia relativa un sector formado por diversas entidades muy diferentes entre sí, pero que presentan como rasgo común la carencia de fines lucrativos, y dentro del cual se incluyenorganizaciones de diversos tipos: benéfico-asistenciales, sociales, políticas, religiosas, corporativas, deportivas, etc., todas las cuales prestan en exclusiva o colaboran con el sector público en la prestación de servicios sociales de muy diversa índole.
Las Instituciones sin fines de lucro, en la sociedad actual tienen un papel muy importante junto al Estado. En un principio las también llamadasOrganizaciones no Gubernamentales (ONG) se han desarrollado con vínculos estrechos con él, cuestionándose su autonomía dado que la financiación de gran número de ellas ha dependido directamente de los presupuestos del Estado; llegando a ser organizaciones instrumentales del mismo. Así en los últimos años en España, al igual que en el resto de Europa, este tipo de instituciones han incrementado sudependencia del sector público en detrimento de las fuentes de financiación privadas (por ejemplo las organizaciones que surgen para conseguir subvenciones públicas realizando posteriormente su labor en el tercer mundo). Esta reflexión no quiere decir que las ONG no tengan como fuente de financiación importante en el Estado sino que sus fuentes deberán ser diversas y suficientes de forma que segarantice la autonomía. No debemos olvidar que aunque el voluntariado pueda colaborar con el Estado en la prestación de múltiples servicios que corresponden al sector público en su función universalizadora y de redistribución mantiene espacios propios de actuación.

Las Organizaciones sin fines de lucro deben desarrollar un papel de cobertura allí donde las necesidades no están cubiertas bien seapor el Estado o por el sector Privado, actuando de forma complementaria e independiente de los mismos, especializándose; pero también deben desenvolverse en otros ámbitos de actuación llevando sus características y manera particular de “saber hacer” a los mismos.

Particularidades de las Entidades No Lucrativas que afectan a su contabilidad.
- Su capital no es propiedad de agentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidades No Lucrativas En Guatemala
  • Contabilidad Financiera De Entidades No Lucrativas
  • Contabilidad De Entidades No Lucrativas
  • Lucrativo
  • Mercadotecnia de servicios no lucrativos y lucrativos
  • Diferencia entidades lucrativas y no lucrativas
  • Publicidad No Lucrativa
  • sociedades lucrativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS