Contabilidad_S.I.P

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO

1. INTRODUCCION:
El hablar de mercancías es hacer referencia a un Activo Circulante correspondiente a la propiedad que tiene la Empresa sobre artículos destinados a generar directamente SUS INGRESOS.
Para el Registro y Control de estas mercancías se establece el MÉTODO DE INVENTARIOS PERPETUOS, el cual consiste en establecer tres cuentas para el control de lasoperaciones de Compra-Venta de Mercancías, una de Balance (almacén) y dos de Resultados, una Acreedora (Ventas) y otra Deudora (Costo de Ventas)

2. Objetivos
 Con la finalidad de afianzar y complementar los conocimientos impartidos en el aula de clase, se procede a realizar una investigación sobre el sistema de inventario perpetuo y el Kárdex.
 Además es menester en el siguiente informepresentar un marco teórico sobre el sistema de inventario perpetuo, los tipos de cuentas que se emplean, Kárdex y que tipos de métodos se manejan en dichos Kárdex.

3. Marco Teórico

SISTEMA DE INVENTARIO PERPETUO

Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, del costo de lo vendido y la utilidad opérdida bruta.
Las cuentas que se emplean en este procedimiento para registrar las operaciones de mercancías son las siguientes:
1.- Almacén
2.- Costo de ventas
3.- Ventas

ALMACÉN
Esta cuenta es del activo circulante, se maneja exclusivamente a precio de costo; su saldo es deudor y expresa, en cualquier momento, la existencia de mercancías, es decir el inventario final.
DEBE HABER
Secarga Se abona
Del Costo del Inventario Inicial de Mercancías Del Precio de Costo de la Mercancía Vendida
De las nuevas adquisiciones que se hagan a Precio de Costo Del Precio de Costo de la Mercancía Devuelta a los Proveedores
Del importe de los Gastos Sobre Compras Del importe de las Rebajas sobre Compras, obtenidas de los Proveedores
Del Costo de las Mercancías recibidas de los clientes porconcepto de DEVOLUCIONES SOBRE LA VENTA

SALDO: Invariablemente Deudor.
REPRESENTARA: En cualquier momento el importe de las existencias de mercancías al COSTO, a una fecha determinada valuada de conformidad con el procedimiento adoptado por el causante y autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

COSTO DE VENTAS
Es una cuenta de mercancías, se maneja a precio de costo; susaldo es deudor y expresa el costo de lo vendido. Se carga del valor de las ventas (a precio de costo) y se abona del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo).
COSTO DE VENTAS

D E B E H A B E R

Se carga: Se abona:
Del valor de las ventas (a precio de costo).
Delvalor de las devoluciones sobre ventas (a precio de costo).

VENTAS
Es cuenta de mercancías, se maneja a precio de venta; su saldo es acreedor y expresa las ventas netas, sin embargo, al terminar el ejercicio, cuando recibe el traspaso del costo de lo vendido, se convierte en cuenta de resultados, pues su saldo expresa la utilidad bruta si es acreedor o la pérdida bruta si es deudor. Se carga delvalor de las devoluciones sobre ventas (a precio de venta) y del valor de las rebajas sobre ventas; y se abona del valor de las ventas (a precio de venta).
V E N T A S
DEBE HABER
Se carga: Se abona:
Por el Importe del precio en que fue vendida la mercancía y que es DEVUELTA por el Cliente Del Importe de las Mercancías vendidas a precio de Venta
Por el Importe de las Rebajas SOBRE VENTASconcedidas a los Clientes
Por el traspaso del saldo a las cuentas de pérdidas y ganancias

SALDO: Invariablemente Acreedor.
REPRESENTARA: El importe de las ventas netas efectuadas durante el ejercicio.
VENTAJAS DE LOS INVENTARIOS PERPETUOS
a) Se puede conocer en cualquier momento el valor del inventario final, sin necesidad de practicar inventarios físicos.
b) No es necesario cerrar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS