contabilidad sociedades

Páginas: 10 (2496 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
Cuando hablamos de la contabilidad de sociedades, debemos entender que en el Estado el principal mediador en esta área que representa un factor influyente en cuanto a la responsabilidad social.

Ya que el mismo representa un papel correspondiente a un elemento administrativo que debe ejecutar las políticas correspondientes, no solo para poder aplicar un método eficiente para lacontabilidad de sociedades, sino que también para determinar la utilización que se le dará a los recursos que son proporcionados por la sociedad. La contabilidad de sociedades forma una parte fundamental dentro del sistema social en un país.

Y el mismo tiene la meta de concebir, analizar, evaluar y formar, diferentes sistemas contables que sean útiles para el desarrollo de la sociedad. De la mismaforma en la cuales identifica a la contabilidad de sociedades mediante la concepción de MICRO y MACRO con el fin de satisfacer las necesidades económicas y sociales, se suelen aplicar estos métodos para solucionar los problemas emergentes de la
Las nuevas responsabilidades sociales que se le presenta a un Estado gobernante, suponen un incremento en cuanto a las demandas de información, desde elexterior y para la gestión de la sociedad. De todos modos, el Estado ha elaborado un serie de informes que cubren estas demandas, y con el objetivo de homogenizar los factores que componen a la contabilidad de sociedades. De todos modos podemos nombrar tres definiciones conceptuales que pertenecen a la contabilidad de sociedades; la primera de ellas es aquella que explica que la contabilidad desociedades es un procedimiento técnico mediante el cual se mide e interpretan todas las actividades que son de naturaleza socio-económica, pero esencialmente social.

También se dice que la contabilidad de sociedades se limita a la información financiera que habla de los costos y los beneficios en cuanto al impacto del comportamiento de una sociedad, y también se entiende por contabilidad desociedades a la presentación de un informe que se base en una ampliación de metas impuestas por la contabilidad que tenga beneficios sobre la totalidad de la población. Por otra parte, el Estado posee un sistema informativo en base a la contabilidad de sociedades en el cual se detalla toda aquella información que tenga que ver con la sociedad, y tiene por fin ofrecer datos útiles a aquellas entidades queofrecen diferentes tipos de financiaciones. La contabilidad de sociedades posee diferentes ramales que van abocados a distintos sectores que pueden llegar a tener una influencia sobre la sociedad.

La más importante de estas ramas correspondientes a la contabilidad de sociedades es definitivamente la contabilidad medioambiental, cuyo empleo se debe al creciente deterioro en el medio ambiente quees mayormente ocasionado por las diferentes actividades que desarrolla una sociedad.

Este hecho a generado por parte de la sociedad misma, un nivel de demanda muy alto para que todas las empresas cuyos recursos representan una amenaza al medio ambiente, incluyan en su gestión la preservación del medio ambiental en el cual realizan sus actividades. Son muchas las organizaciones que se handedicado a la lucha para la preservación del medio ambiente, ya que lógicamente todos interactuamos con él, por eso es muy importante que el Estado correspondiente a cada país, destine algún presupuesto correspondiente a la contabilidad de sociedades, para proteger este sector de la sociedad que resulta ser tan delicado.

Las nuevas responsabilidades sociales que se le presenta a un Estadogobernante, suponen un incremento en cuanto a las demandas de información, desde el exterior y para la gestión de la sociedad. De todos modos, el Estado ha elaborado un serie de informes que cubren estas demandas, y con el objetivo de homogenizar los factores que componen a la contabilidad de sociedades. De todos modos podemos nombrar tres definiciones conceptuales que pertenecen a la contabilidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Sociedades
  • contabilidad de sociedades
  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
  • Contabilidad De Sociedades
  • Contabilidad de sociedades
  • Contabilidad Y Sociedades
  • Contabilidad de sociedades
  • sociedades de la contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS