Contabilidad Y Economia
Organismo Público descentralizado
21 de julio de 2012
TRABAJO DE CONTABILIDAD
Profesor: Salvador Alba Camacho
Alumna: Angélica López Sánchez
6to ´´C´´
La contabilidad es la ciencia que se encarga de proporcionar la información financiera, enseña las normas y procedimientos para analizar, clasificar y registrar las operaciones, efectuadas porentidades económicas es decir empresas previamente registradas el objetivo de esta es procesar esta información para generar los estados financieros.
Los cuales se manifiestan en:
* Balances generales
* Estados de resultados
El Balance General permite conocer la situación económica de la empresa, las propiedades (Activos) existentes así como las deudas (Pasivos) que tiene con otros.
El Estado deResultados permite conocer la utilidad o pérdida de un ejercicio, cuantos Ingresos (Ventas) y cuantos Egresos (Gastos) se realizaron durante el período
Estos permiten tener una expectativa del desempeño de la sociedad registrada, así como proporcionar elementos para ver el comportamiento de flujo económico, es decir si se pierden o ganan valores.
Para obtener esta información confiablemente serequiere del continuo registro de las operaciones mercantiles en los libros contables, este registro está basado en el valor de la operación mercantil con el cual se puede describir en cinco cuentas: el activo, pasivo y capital.
Los objetivos fundamentales son registrar en forma clara, precisa y concisa y en estricto orden todas las operaciones, establece un control absoluto sobre cada uno delos recursos y obligaciones de la empresa, determinar y proporcionar en cualquier momento un concepto claro de la situación económica - financiera de la empresa o negocio, cumplir con los dispositivos legales vigentes como son : El Código de Comercio, Código Tributario y otros mandatos legales.
La contabilidad es necesaria en todas aquellas empresas que se dedican a la producción y circulación de lariqueza, prestación de servicios y en los organismos públicos. En todo organismo ya sea público o privado, la contabilidad constituye la función de su situación económica, siendo fuente de consultas y experiencias para operaciones futuras.
El comerciante que no tiene libros de contabilidad o los tenga pero atrasados o mal llevados, esta propenso a multas y sanciones, a cambio de esto, unacontabilidad bien llevada es un camino que guía a la empresa al éxito, mientras
Que con una contabilidad insuficiente, los negocios van siempre caídos lo cual lleva al fracaso y quiebra definitiva.
Criterios que se deben seguir en los registros de la contabilidad financiera
* Aplicación correcta de conceptos contables clasificando lo que debe quedar incluido dentro del activo y lo que incluiráel pasivo. Es decir, aquellas sumas que se pueden incluir como devengadas por la empresa, además de sus bienes propios o por pagar. El pasivo será aquella parte todavía en deuda y por pagar, sea a corto o largo plazo.
* Presentar la diferencia entre un gasto y un desembolso, donde el IVA que se tiene que contabilizar por separado en cuentas a este propósito como IVA cobrado o IVA, son tambiénparte del Pasivo.
* Decidir lo que debe constituir un elemento productivo que significa un ingreso, dentro de las cuentas de resultados.
Esta contabilidad se concreta en la custodia de los activos confiados a la empresa. Fundamentalmente se ocupa de la preparación de informes y datos para personas distintas de los directivos de la empresa. Incluye la preparación, presentación de información parainversores, accionistas, proveedores y acreedores, instituciones bancarias, entidades bancarias (o prestamistas), los propios clientes y ciudadanos en general y para el Gobierno.
Las técnicas, reglas y convencionalismos según las cuales se recolectan y reproducen las cifras de la contabilidad financiera reflejan en gran parte los requisitos de esos interesados.
Todos los sistemas contables se...
Regístrate para leer el documento completo.