Contabilidad

Páginas: 7 (1696 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2010
PLANEACION DE UTILIDADES.
CONCEPTO: Es un modelo de Administración que busca
determinar las acciones a seguir para lograr un objetivo
determinado, objetivo que no es otra cosa que la obtención de
UTILIDADES.
PARA LOGRAR ESE OBJETIVO SE DEBE CALCULAR
LO SIGUIENTE:

¿DE ACUERDO A QUE SE PLANEAN LAS UTILIDADES.?
• DE ACUERDO:
• AL MODELO COSTO, VOLUMEN, UTILIDAD
• CONCEPTO: Es una Técnicaque utiliza el análisis de los
costos de acuerdo a su variabilidad, y el nivel de
producción(volumen).
• PARA :
Planearntrolar
Tomar decisiones acertadas
Contribuyan
A la obtención
De UTILIDADES
SUPOSICIONES BASICAS DEL
MODELO C.V.U
IMPORTANTE: Aunque los datos arrojados por el modelo C.V.U
son útiles para la planeación y control, carecen de precisión.
Pues estos datos se basan ensupuestos que pocas veces son
prácticos.
CUALES SON ESTOS SUPUESTOS.?
Son los sgtes.

EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN EL
MODELO C.V.U.
CONCEPTO: El punto de equilibrio es la cantidad de unidades a
producir y vender, para cubrir exactamente la totalidad de los costos
fijos y variables. En definitiva el punto de equilibrio es preguntarse
¿cuántas unidades debo vender para absorber mis costos fijoscon la
contribución marginal?.
QUE ES LA CONTRIBUCION MARGINAL:
Es lo que queda una vez descontados mis
costos totales variables de las ventas para
cubrir los costos fijos.
p - cv = CMgu

CONTRIBUCION MARGINAL COMO
INDICE O RAZÓN
IMPORTANTE: Como índice o razón expresa el
porcentaje de cada peso de ventas disponible para
cubrir los costos fijos, o el porcentaje en que cada
unidadvendida contribuye al cubrimiento de los
costos fijos .

QUE NECESITAMOS CONOCER PARA
CALCULAR EL PUNTO DE
EQUILIBRIO?
Necesitamos conocer lo sgte:
Costos fijos de la empresa
Costos variables por unidad
FORMULA DE PUNTO DE EQUILIBRIO.
• Vamos a derivar una expresión para el punto de equilibrio:
• Ventas = Costo Total
• Precio * Cantidad = Cto. Variable + Cto. Fijo
• Precio * Cantidad =(Cto. Variable Unitario)*Cantidad + Cto. Fijo
• Precio * Cantidad - (Cto. Variable Unitario)*Cantidad = Cto. Fijo
• Cantidad * (Precio - Cto. Variable Unitario) = Cto. Fijo
• Punto de Equilibrio = Costo Fijo
Precio – Cto. Var. Unitario
Punto de Equilibrio =
Margen de contribución unitario
Costos Fijos
FORMULA DE PUNTO DE EQUILIBRIO
EN PESOS.

PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO.
CONCEPTO: Esaquel que se calcula no de acuerdo a la
variabilidad de los costos, sino con base su erogabilidad,
es decir a si son erogables o no.
Existen ciertos costos fijos que no son erogables como
Por ejemplo: amortizaciones, depreciaciones, o gastos que
en periodos futuros no tiene el carácter de erogable por
haberse pagado de manea anticipada(SEGUROS)
EN OTRAS PALABRAS:
Es este punto deequilibrio indica los ingresos y costos a los
Cuales la empresa puede seguir operando a perdidas en cierto lapso
Hasta que tenga que reponer algunos bienes y hacer erogaciones de
Ciertas cargas. SE CALCULAASI: PEF = CFe / CMgu
EFECTOS DE LOS CAMBIOS EN LOS COSTOS
FIJOS, EL PRECIO DE VENTA Y LOS COSTOS
VARIABLES SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO.
• Precio de Venta: Cuando se incrementa el precio deventa por unidad, se requerirán menos unidades para lograr el
punto de equilibrio; por el contrario cuando se disminuye el
precio de venta por unidad, se requerirán más unidades para
alcanzarlo, en este evento el margen de contribución unitaria
varía dependiendo del aumento o la disminución del precio de
venta.
• Costos Variables: Cuando se incrementan los costos
variables por unidad, serequerirán más unidades para lograr el
punto de equilibrio, por el contrario, si se disminuye el costo
variable por unidad se requerirán menos unidades para
alcanzarlo. Por lo tanto, el punto de equilibrio cambiará en la
misma dirección en que se modifique el costo variable por
unidad, en este evento hay un cambio en el margen contribución.
• Costos Fijos:
Cuando se incrementan los costos fijos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS