contabilidad

Páginas: 11 (2571 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
> Desarrollo de el presupuesto en el funcionamiento de los organismos internacionales financieros del sistema económico capitalista.

Funciones de los presupuestos 
La principal función de los presupuestos se relaciona con el Control financiero de la organización. 
El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datospresupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias. 
Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización
Los presupuestos són útiles en la mayor parte de las organizaciones como: utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñasempresas. 

Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización. 
Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables. 
Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca. 
Cuantifican en términosfinancieros los diversos componentes de su plan total de acción. 
Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado período, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas. 
Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales de las compañías, y a dedicarse aplanear de modo que puedan asignarse a los varios componentes y alternativas la importancia necesaria. 
Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis. 
Las lagunas, duplicaciones osobre posiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto. 
Son tres los principales organismos financieros internacionales que conceden crédito a nuestro en Latinoamérica:
El Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Banco Mundial (BM).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estosorganismos tienen su antecedente en los principios de la Carta del Atlántico y del Pacto de Solidaridad del 1º de julio de 1944, en que se reunieron en Bretton Woods, Estados Unidos más de 50 países en la primer "Conferencia sobre los Problemas Económicos y Financieros", para plantear el término de la segunda guerra mundial acordándose crear el FMI y el Banco Internacional para la Reconstrucción yFomento (Banco Mundial) cuyos objetivos primarios fueron la cooperación monetaria internacional y el estímulo de la expansión del comercio exterior propiciando un nivel de empleo más elevado y una mejor situación económica en los países miembros.
EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI).
El FMI fue creado el 27 de diciembre de 1945 bajo un tratado por convenio constitutivo y firmado por 45 paísesen Bretton Woods, Estados Unidos. Sus principales finalidades son:
Supervisar el buen funcionamiento del sistema monetario internacional vigilando que los países miembros adopten políticas orientadas al crecimiento económico y a una estabilidad razonable de precios.
Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional fomentando la estabilidad cambiaria.
Coadyuvar aestablecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones entre los países miembros y proporcionar préstamos para que los países traten de corregir los desequilibrios de su balanza de pagos.
BANCO MUNDIAL (BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCION Y FOMENTO)
El Banco Mundial cuyo primer nombre fue el de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) se estableció en julio de 1944...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS