Contabilidad

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2011
Contabilidad como ciencia, arte y tecnica:
Arte: debido al uso de la imaginacion. La contabilidad usa la cretividad para diseñar formatos y metodos de control e informacion.
Ciencia : Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición de hechos sin relevancia alguna, al contrario, analiza cada hecho economico y en todos aplica un conocimiento adquirido. Es un conocimientosistemático, verificable y falible. Busca, a través de la formulación de hipótesis, la construcción de conjuntos de ideas lógicas (teorías)que sirvan para predecir y explicar los fenómenos relativos a su objeto de estudio.
Tecnica: por que trabaja en base a un cojunto de procedimientos o sistemas para acumular e informar datos. Es una serie de pasos para realizar una tarea y en contabilidad latarea es el registro, la teneduria de libros.
Objetivos de la contabilidad
Proporcionar información a: Dueños, accionistas, bancos y gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio deba a terceros, la cosas poseídas por el negocios. Sin embargo, su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas porun ente privado o público. Para ello deberá realizar:
1.Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente.
2.Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos.
3.Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.
Con relación a la informaciónsuministrada, esta deberá cumplir con un objetivo administrativo y uno financiero:
Administrativo: ofrecer información a los usuarios internos para suministrar y facilitar a la administración intrínseca la planificación, toma de decisiones y control de operaciones. Para ello, comprende información histórica presente y futura de cada departamento en que se subdivida laorganización de la empresa.Financiero: proporcionar información a usuarios externos de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado por lo que también se le denomina contabilidad histórica.

RELACIÓN DE LA CONTABILIDAD CON OTRAS CIENCIAS
La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias estas son principalmente de orden económico, matemático jurídico, pertenecientes a la teoríade a información ya las ciencias de las motivaciones interacciona con:
La administración: que se ocupa de la optimización de los recursos al servicio de la entidad económica.
El derecho :que es el que se encarga del manejo legal de las entidades económicas. Las leyes repercuten en la contabilidad en diversas formas, puesto que los contadores actúan en un ambiente jurídico.
Las matemáticas: a través decuantificaciones y modelos matemáticos se resuelven los problemas financieros de la empresa. El engranaje contable es de naturaleza esencialmente matemática, pues a menudo se emplean axiomas y formulas matemáticas en la resolución de problemas contables.Las matemáticas son un instrumento útil y valioso para los contadores, en la formulación de procedimientos contables sistemáticos, distintos a la simplerecopilación de prácticas contables.
La informática: que se encarga del diseño e implementación de sistemas de información general ofreciendo modelos y sistemas.
La sociología: que estudia la realidad social del elemento humano de las actividades económicas.Con esto concluimos que ninguna ciencia es autosuficiente. Es decir , que para poder desarrollarse a cabalidad necesita de los conocimientosde otras ciencias.
Teoria contable.
Es el planteamiento de un sinnúmero de teorías y afirmaciones, las cuales permiten visualizar la ubicación presentada por cada uno de los epistemológicos; permitiendo que el lector asuma la posición mas acertada, de acuerdo, a su pensamiento.
Igualmente se plantea el enfoque que presenta la contabilidad en la actualidad, desviándose de su objetivo principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS