contabilidad

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2013
Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creadordel positivismo y de la disciplina de la sociología, aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre.
Obras
Curso de filosofía positiva. Cours de philosophie positive. 6 vols. 1842.Discurso sobre el espíritu positivo (Discours sur l'esprit positif). 1844. Hay varias traducciones al español:
Discurso sobre el espíritu positivo. Versión y prólogo de Julián Marías. Madrid,Alianza Ed., Madrid, 1980 {ISBN 84-206-1803-9}.
Discurso sobre el espíritu positivo. Trad. de Consuelo Berges. Prólogo de Antonio Rodríguez Huéscar. Buenos Aires, Aguilar, 1965.
Discurso sobre elespíritu positivo. Edición y traducción de Eugenio Moya. Madrid, Biblioteca Nueva, 1999 D.C.
Système de politique positive, ou Traité de sociologie, instituant la religión de l'humanité. (Sistema depolítica positiva). 4 vols. 1851-1854.
Catéchisme positiviste, ou Sommaire exposition de la religión universelle, en onze entretiens systématiques entre une femme et un prêtre de l'humanité. 1852.
Cursode Filosofía Positiva .1851.

Método
Los diferentes métodos mencionados por Comte son realmente tres:
observación, experimentación y comparación.
Frases
Vivir para los demás no es solamente unaley de deber, sino también una ley de felicidad
Mucho más que los intereses es el orgullo quien nos divide.
Sólo los buenos sentimientos pueden unirnos, el interés jamás ha forjado unionesduraderas.
Pensamiento
La filosofía de Comte entronca con la revuelta moderna contra los antiguos que inició Francis Bacon y extendió L’enciclopédie francesa y que consistió, a grandes rasgos, en laasunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos o metafísicos.
John Stuart Mill (Londres, 20 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS