Contabilidad

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2013



Programa de Formación:
ASISITENCIA ADMINISTRATIVA


Código:122139
Versión: v1

Nombre del Proyecto:
MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA

Código:

Fase del proyecto:
EVALUACION
Actividad (es) del Proyecto:
CLASIFICAR LOS DOCUMENTOS SOPORTES CONTABLES DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE
Actividad (es) de Aprendizaje:
Diferenciar las característicasde los documentos comerciales y títulos valores

Resultados de Aprendizaje:
Clasificar documentos comerciales y títulos valores

Diligenciar los soportes contables

Competencia: CONTABILIZAR OPERACIONES DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES Y LAS POLITICAS ORGANIZACIONALES
Duración de la guía ( en horas):



15





Los soportes contables son los documentos que sirven de basepara registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos












3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Define correctamente que son títulos valores? Rta: son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora, pueden ser de contenidocrediticio, corporativo o de participación y de tradición o representativo de mercancías.

Conoce las características de los diferentes títulos valores? Rta: Algunos de ellos de esos son:
Títulos jurídico-obligacionales o cambiarios
Títulos nominativos
Títulos valores a la orden

Conoce los títulos valores? Rta: Si algunos de ellos son Títulos jurídico-obligacionales o cambiarios, Títulosnominativos, Títulos valores a la orden

Conoce cuales son los soportes contables? Rta: Algunos de ellos de esos son:
Recibo de caja 
Recibo de consignación bancaria
Comprobante de depósito y retiro de cuentas de ahorros
Factura de compra-venta 
Cheque
Comprobante de pago
Letra de cambio
Pagaré 
Nota Débito
Nota Crédito
Nota de contabilidad 
Recibo de caja menor
Comprobante diario decontabilidad

Diferencia los títulos valores de los documentos soporte contables. Rta: Los documentos mercantiles (es lo mismo que soportes contables) se dividen en: negociables y no negociables. Los primeros sustituyen al dinero en efectivo y se pueden intercambiar por él. Dentro de esta categoría están las Letras de Cambio, Pagarés y Cheque.
Entre los documentos mercantiles no negociablesencontramos los recibos y las facturas. Estos documentos son aquellos que sirven de base para los registros en los libros de contabilidad y a la vez probar desde el punto de vista legal la realización de una operación mercantil.


3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Diferencia los documentos comerciales (contables y no contables), delos títulos valores y otros documentos
Interpreta normas legales y procedimientos organizacionales, relativos a los documentos comerciales


3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Consulte el tema de los títulos valores, en Código de comercio Libro III, Titulo III y elabore un mapa conceptual sobre los siguientes aspectos: generalidades, títulosnominativos, títulos a la orden, títulos al portador.
Haga un listado de los documentos soporte contables y defínalos.
Consulte el material de apoyo
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Organice una carpeta con los formatos y documentos soportes contables y títulos valores que utilizan las empresas.

3.5 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje
Criterios deEvaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Evidencias de Conocimiento :

Respuesta al cuestionario de preguntas de selección múltiple
sobre títulos valores y soportes
contables


Diferencia los documentos comerciales (contables y no contables), de los títulos valores y otros documentos
Interpreta normas legales y procedimientos organizacionales, relativos a los documentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS