contabilidad

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013

Introducción

La planeación de las de la relación costos volumen utilidad requiere de que la gerencia tome las decisiones operacionales que involucren el lanzamiento de nuevos productos, el volumen de producción, la fijación de precios de los productos y la selección de procesos alternativos de selección.





























El modelo o relacióncosto-volumen-utilidad


El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos.

De la capacidad de análisis sobre los efectos de las diferentes variaciones sobre las utilidades y la creatividad del personal depende el éxito de una empresa en el mundo globalizado.

ObjetivoEste modelo ayuda a la administración para determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. Las utilidades deberán ser suficientes para remunerar el capital invertido en la empresa. De acuerdo con lo que se imponga como meta u objetivo cada empresa, se puede calcular cuánto hay que vender, a quecostos y a que precio, para lograr determinadas utilidades.
Análisis de contribución implica el empleo de una serie de técnicas analíticas para determinar y evaluar los efectos sobre las utilidades, de: los cambios en el volumen de venta (esto es, en las unidades vendidas), en los precios de venta, en los costos fijos y en los costos variables. Se enfoca en el margen de contribución, que es elingreso por ventas menos los costos variables.
 
Las compañías que identifican y miden por separado los componentes fijos y variables del costo, a menudo utilizan un enfoque del margen de contribución en sus estados periódicos de resultados que preparan para uso interno de la administración.
 
Tales estados de resultados proveen datos financieros que son particularmente útiles para los propósitosde planificación por la administración superior, a causa del énfasis sobre los costos fijos y variables. La mayoría de las decisiones de la administración que se relacionan con las operaciones (ya sea directa o indirectamente) se basan, de algún modo, en el conocimiento de los componentes fijo y variable del costo

Ejemplo
La manera de calcular esto es simple:
(1)Unidades por vender = (costosfijos + Utilidad deseada)/ margen de contribución unitario.

Fundamentos del modelo costo-volumen-calidad
El enfoque de contribución tiene una visión especial del flujo de costos. Las ventas deben cubrir primero los costos variables (aquellos íntimamente ligados al volumen de ventas). El resultado llamado margen de contribución, representa la riqueza residual con la que empresa intentará cubrirsus costos fijos.

Ventas
Costos variables
= Margen de contribución
Costos fijos
= Utilidad de operación

Costos Variables: todos aquellos que varían directamente y proporcionalmente con los cambios en el volumen ejemplos materiales directos, mano de obra directa y costo de energía.

Margen de Contribución: es el exceso de las ventas totales sobre los costos variables totales, quequedan disponibles para cubrir los gastos fijos y las utilidades deseadas de una empresa
Formula MC=V-CV

Costos fijos: no se modifican con los cambios en el volumen dentro del rango relevante ejemplo arriendo, sueldos y supervisores.
Utilidad de operación:






Punto de equilibrio

Es el punto en que los ingresos de la empresa son igual a sus costos, en el no hay utilidad nipérdida. En la tarea de planeación esta es una referencia importante, ya que es un límite que influye para diseñar actividades que conduzcan a estar siempre arriba de él, lo más alejado posible, donde se obtiene mayor proporción de utilidades.

Para calcular el punto de equilibrio es importante tener identificado el comportamiento de los costos.

Importancia del punto de equilibrio

Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS