Contabilidad
[pic]
¿Qué es la Economía?
La Economía es el estudio de las decisiones que toman individual o colectivamente en una sociedad con el objeto de satisfacer sus necesidades bajo condiciones de escasez.
Los individuos satisfacen necesidades mediante bienes y servicios que se producen utilizando recursos tales como el trabajo o esfuerzo humano, recursos naturales, otrosbienes, maquinarias, instalaciones, etc.
La economía ambiental es una disciplina nacida dentro del ámbito de la economía que trata de aplicar los instrumentos analíticos de la economía convencional al análisis de las decisiones de los agentes económicos que tienen influencia en el medio ambiente. Es heredera del paradigma neoclásico, y trata de aplicar los principios marginalitas al análisis delas decisiones de los agentes buscando definir la asignación óptima de los recursos ambientales. Considera el medio ambiente como un proveedor de recursos naturales, como un proveedor de servicios recreativos, ecológicos etc. y como un receptor de residuos, de forma que la afección realizada por un agente genera un coste soportado por terceros que se ven privados de algún servicio.
Unaintroducción a la Economía Ambiental
En los tiempos modernos donde la globalización gana los titulares de los medios de comunicación, parece mostrarnos una aparente falta de interés hacia la conservación del medio ambiente, pero en realidad no es así, una verdadera integración económica debe ir a la par de la implementación de medidas regulatorias que no coarten la actividad económica y que contribuyana un desarrollo sustentable, además de una gestión ambiental en donde se vea implicada la ciudadanía, no como grupo de presión, sino como personas partícipes al tomar decisiones con consecuencias ambientales.
Es precisamente en este esquema general donde la economía ambiental surge para buscar o por lo menos plantear vías favorables que conlleven a la optimización en la explotación de recursosnaturales, cuyas reservas son escasas pero con usos diversos por los cuales hay que optar.
La economía ambiental abarca el estudio de los problemas ambientales empleando la visión y las herramientas de la economía. Actualmente, existe un concepto erróneo de Economía, ya que lo primero que se piensa es que su campo de estudio es en su totalidad sobre decisiones de negocios y cómo obtenerrendimientos en el modo de producción capitalista. Pero la Economía se enfoca sobre las decisiones que realizan actores económicos sobre el uso de recursos escasos.
Para iniciar el estudio sobre economía ambiental, primero definámosla en el espacio económico:
• ECONOMÍA
o MICROECONOMÍA
Estudio de la empresa y del consumidor▪ ECONOMÍA DEL BIENESTAR
▪ ECONOMÍA AMBIENTAL
Optimización en la explotación de recursos, medios de gestión ambiental e instrumentos para lograr el desarrollo sustentable.
La Economía Ambiental tiene como una de sus características el hecho de que realiza un análisis del medio ambiente en términoseconómicos y cuantitativos, es decir, en función de precios, costes y beneficios monetarios.
Entre los temas fundamentales de los que se ha ocupado la Economía Ambiental se destacan:
• La problemática de las Externalidades
• La asignación de los recursos naturales entre las distintas generaciones
También se propone tareas como:
• La valoración económica de los recursos naturales
• Lavaloración económica de los impactos negativos en el entorno
• La utilización de instrumentos económicos en su análisis.
La Economía Ambiental surge en un esquema general donde la globalización impera y se extiende para mostrarnos una aparente apatía hacia la conservación del medio ambiente; pero nos hemos dado cuenta que realmente no es así, por todo el esfuerzo que a nivel mundial se viene...
Regístrate para leer el documento completo.